Éxito Noticias, 17 de octubre 2025.- Rayos y truenos cruzaron el cielo paceño la tarde de este viernes, cuando una tormenta eléctrica descargó lluvias moderadas sobre distintos sectores de la ciudad. De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana (SAT), las precipitaciones comenzaron cerca de las 17:30 y se mantienen por más de dos horas, con un acumulado de 15 milímetros.
“Gracias a Dios no hemos tenido un evento significativo, porque podríamos haber tenido condiciones de granizo similares a las de Tarija, donde ayer se presentaron tormentas intensas. En nuestro caso, las lluvias fueron débiles a moderadas y la tormenta eléctrica se concentró principalmente en Achocalla”, informó la directora del SAT, Mónica Álvarez.
Como consecuencia de las lluvias, el río Choqueyapu alcanzó el nivel naranja de alerta, lo que motivó el despliegue de equipos municipales para realizar evaluaciones en los ríos Pasajahuira, Choqueyapu y Orkojahuira, además de monitorear la parte sur de la ciudad, donde la lluvia persistía entrada la noche.

La directora del SAT advirtió que los suelos ya presentan niveles de saturación y que se prevén condiciones similares para este sábado. “Mañana debemos estar preparados; es probable que se mantengan las lluvias débiles a moderadas y que alguno de los ríos vuelva a alcanzar el nivel naranja”, sostuvo.
Respecto al domingo 19 de octubre, jornada electoral, Álvarez anticipó precipitaciones más ligeras, especialmente por la tarde. “Lo mejor será que la población acuda a votar en la mañana, porque en la tarde podría llover nuevamente”, recomendó.
El SAT atribuye la anticipación de la temporada de lluvias al fenómeno de La Niña, que estaría generando inestabilidad atmosférica.
“Esperábamos lluvias más fuertes recién en noviembre, pero este adelanto confirma que ya estamos ingresando plenamente a la temporada de lluvias”, señaló la directora, al recordar que esta noche se tendrá lluvias intermitentes.
Álvarez recordó a la población la importancia de mantenerse informada a través de la aplicación móvil “Alertas La Paz”, desde donde se emiten reportes oficiales sobre el estado del tiempo y el nivel de los ríos. También reiteró la recomendación de evitar circular o permanecer cerca de cauces naturales, especialmente durante tormentas.
“Hoy alcanzamos nivel naranja en el Choqueyapu y un incremento ligero en el Huayñajahuira. Tener información oportuna permite a los vecinos protegerse y circular con mayor seguridad por la ciudad”, concluyó Álvarez.


