Exito Noticias, 17 de octubre de 2025 — El Ministerio Público de La Paz admitió una denuncia formal contra el exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por presuntos delitos de uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito, en el marco del escándalo de sobornos que involucra al Ministerio de Medio Ambiente.
La denuncia fue presentada por el abogado Abel Loma, quien señala a Huarachi como supuesto beneficiario de al menos 40.000 bolivianos entregados por el exministro Juan Santos Cruz, principal acusado en el caso de las “coimas” y actualmente detenido. Según el documento, el dinero habría sido entregado como parte de una red de favores y pagos irregulares vinculados a la gestión pública.
Una testigo clave en el proceso, Claudia Cortez, habría proporcionado documentación que respalda la entrega de dinero al exdirigente sindical. A raíz de esta evidencia, el fiscal Guido Uruña dispuso la apertura de una investigación formal para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades penales.
La admisión de esta denuncia se suma a las tensiones internas en la COB, donde recientemente se anunció que Huarachi y su exdirectiva serán sometidos a revisión por el Tribunal de Honor del ente matriz. De comprobarse las acusaciones, el exlíder sindical podría enfrentar sanciones judiciales y quedar inhabilitado para ejercer cargos representativos en el ámbito obrero.
Las autoridades del Ministerio Público indicaron que se continuará con la recolección de pruebas y testimonios, en un proceso que busca esclarecer el alcance de los presuntos actos de corrupción. El caso ha generado gran expectativa en el ámbito político y sindical, por tratarse de una figura que lideró la COB durante siete años.


