Éxito Noticias, 15 de octubre 2025.– La Cámara Nacional de Industrias (CNI) advirtió este miércoles que la escasez de diésel y gasolina está generando una seria afectación en la cadena productiva alimentaria y logística del país. El presidente de la entidad, Gonzalo Morales, expresó su preocupación por la disminución en la producción y el abastecimiento de productos esenciales.
Según Morales, la falta de combustibles está provocando retrasos en el transporte de alimentos y medicamentos de primera necesidad, lo que se traduce en una menor disponibilidad de estos productos en los mercados. “La situación es crítica y está impactando directamente en la seguridad alimentaria de la población”, afirmó.
El representante del sector industrial exigió al Gobierno nacional que cumpla con su responsabilidad de garantizar el suministro de combustibles en todo el territorio. “El abastecimiento de diésel y gasolina no puede seguir dependiendo de medidas paliativas o soluciones temporales. Se requiere una respuesta estructural y urgente”, remarcó.
La CNI señaló que la crisis energética está afectando no solo a las industrias, sino también a los productores agrícolas, transportistas y comerciantes, quienes dependen del combustible para mantener operativas sus actividades. Esta situación, advirtieron, podría derivar en un incremento de precios y una mayor presión inflacionaria.
Morales recordó que el sector industrial es un pilar clave para la economía nacional y que su funcionamiento depende en gran medida de la disponibilidad de insumos energéticos. “Sin diésel, no hay producción, no hay transporte, y por tanto, no hay abastecimiento”, enfatizó.
Finalmente, la Cámara Nacional de Industrias instó a las autoridades a establecer un plan de contingencia efectivo y transparente que permita superar la actual crisis de abastecimiento, y evitar que se profundicen sus efectos en la población y en la estabilidad económica del país.