More
    InicioPOLITICATSE busca garantizar elecciones limpias con pactos de no guerra sucia y...

    TSE busca garantizar elecciones limpias con pactos de no guerra sucia y respeto a resultados; llama a la población a ejercer un “voto inteligente”

    Éxito Noticias, 10 de septiembre 2025.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a los dos binomios que participarán en la segunda vuelta electoral del próximo domingo 19 de octubre para que firmen dos pactos frente a la ciudadanía. El vocal Tahuichi Quispe explicó que tanto Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), como Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, deberán acudir acompañados de sus compañeros de fórmula, Edman Lara y Juan Pablo Velasco, respectivamente, a fin de suscribir compromisos que garanticen un proceso democrático transparente.

    El primer acuerdo planteado por el TSE consiste en un pacto de no agresión, destinado a frenar la llamada “guerra sucia” durante la campaña. Quispe remarcó que no es aceptable que la carrera hacia la Presidencia se base en la difamación, la calumnia o la mentira, ya que ello degrada la democracia y transmite un mal ejemplo a los jóvenes y adolescentes que recién comienzan a involucrarse en la vida política del país.

    “Nuestra democracia no puede ser instrumentalizada con estrategias que se sostienen en la infamia. Eso no está bien y no lo podemos normalizar”, advirtió el vocal en contacto con radio Éxito.

    El segundo acuerdo será un pacto de respeto a los resultados que surjan del balotaje. El vocal señaló que este compromiso busca evitar escenarios de cuestionamiento o denuncias de fraude una vez que se conozcan los resultados oficiales.

    “El domingo 19 de octubre en la noche ya sabremos los bolivianos qué candidato ha ganado esta segunda vuelta, y la diferencia de un voto puede definir quién será el presidente por los próximos cinco años”, subrayó.

    En su intervención, Quispe también llamó a la población a ejercer un “voto inteligente” y a no dejarse llevar por información falsa o anónima difundida en redes sociales. Recomendó contrastar cualquier dato con fuentes primarias para evitar ser víctimas de la desinformación.

    El vocal concluyó que, en caso de que los actores políticos no reduzcan la intensidad de los ataques, quedará en manos de la ciudadanía aplicar la sanción moral a través de su decisión en las urnas. El TSE, aseguró, mantendrá su papel de garante de un proceso democrático limpio, en el que la voluntad popular será la que determine el rumbo del país.

    spot_img

    Ultimas Noticias