Éxito Noticias, 29 de agosto 2025.- La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, valoró este viernes el papel de Rodrigo Paz como candidato presidencial de cara a la segunda vuelta electoral programada para el 19 de octubre, resaltando su trayectoria política y su cercanía con los sectores populares.
En contacto con radio Éxito, Barrientos reconoció la labor de Paz durante los cinco años de gestión parlamentaria que compartieron.
“Tengo que reconocer que Rodrigo ha sido un gran compañero de equipo. Hemos podido generar una construcción colectiva, y él siempre ha respetado el lugar que yo he ocupado en dos sesiones como jefa de bancada y luego como miembro de la comisión de Constitución y ahora como segunda vicepresidenta del Senado. Siempre tuvimos una coordinación impecable y, con toda la bancada de Comunidad Ciudadana, logramos coordinar de manera efectiva, sobre todo en el Senado”, indicó.
La senadora destacó la visión de Paz, señalando que “es un hombre que siempre piensa patria y pone al país por delante. Lo he visto recorrer lugares donde casi ningún político se acerca, y desde ese trabajo ha logrado conquistar el voto popular que buscaba un cambio de liderazgo. La gente tiende a minimizar su trabajo, pero yo lo enaltezco porque claramente su camino ha sido el correcto”.
Barrientos también reflexionó sobre los desafíos que enfrenta Bolivia en este balotaje, apuntando a la transformación social y económica que demanda la población. “El país hoy tiene una disyuntiva: hay una clase popular que no está dispuesta a retroceder en sus derechos y un hartazgo sobre el modo en que gobernó el MAS, con su sindicalismo profundo y la obligación de carnet de partido para acceder a cargos. La ciudadanía quiere una transformación económica, pero sin perder los derechos conquistados. Ése es un mensaje fuerte”, afirmó.
Sobre el contexto electoral, Barrientos evaluó las propuestas económicas de los candidatos. “Creo que la propuesta económica de Tuto Quiroga es más sólida en términos técnicos. Quiroga propone modificaciones monetarias para obtener un crédito del FMI, similar al modelo de Javier Milei en Argentina, aunque este mecanismo podría implicar ajustes dolorosos antes de que llegue la ayuda. La propuesta de Rodrigo Paz me genera tranquilidad por la presencia de Alejandro Medinaceli y José Gabriel Espinoza en su equipo, lo que es una señal positiva, aunque considero que Tuto tiene más experiencia técnica en economía”, explicó.
Asimismo, la senadora destacó la conexión de Paz con las clases populares, advirtiendo que Tuto Quiroga enfrentará dificultades para conquistar ese espacio. “El espacio de las clases populares ya está ocupado por Rodrigo y será difícil de ganar para Tuto. El error de Tuto, de Doria Medina y de Manfred Reyes Villa ha sido pensar que las redes sociales y visitas esporádicas podían reemplazar el trabajo de calle. La política real requiere presencia en la calle, contacto directo con la gente”, enfatizó.
De igual forma, Barrientos mencionó al compañero de fórmula de Paz, Edman Lara, señalando que pese a su estilo directo y polémico, ha logrado generar un fenómeno de apoyo entre los sectores populares: “A Edman Lara le critico lo suelto que habla, pero la clase popular lo sigue y lo acompaña, es un fenómeno del acompañamiento de lo popular”.
La senadora concluyó deseando éxito a Paz en la segunda vuelta, reconociendo el camino recorrido y la construcción de un liderazgo que, a su juicio, representa la voz de la ciudadanía y de los sectores más necesitados de Bolivia.