Éxito Noticias, 14 de julio 2025.- Ruth Nina, exlíder del desaparecido partido PAN-Bol y actual aliada del expresidente Evo Morales, afirmó este lunes que sus recientes declaraciones fueron tergiversadas y negó haber incurrido en delitos. Aseguró que no amenazó al país ni al proceso electoral y denunció que está siendo víctima de una “violencia mediática” promovida por sectores políticos y medios de comunicación.
“Una mujer patriota está dispuesta a dar su vida, eso no es terrorismo, es patriotismo”, dijo Nina en contacto con radio Éxito, luego de que durante el fin de semana desatara una fuerte polémica al advertir en un acto político en Lauca Ñ que el 17 de agosto “en vez de contar votos, se contarán muertos”, si Evo Morales no es habilitado como candidato.
Las expresiones de la exdirigente provocaron rechazo generalizado y motivaron llamados desde el Tribunal Supremo Electoral, el Gobierno, la oposición y sectores cívicos a que el Ministerio Público y la Policía actúen de oficio. Se le atribuyen posibles delitos como instigación pública a delinquir, terrorismo y amenazas graves contra el proceso democrático.
Sin embargo, Nina aclaró que sus palabras fueron una advertencia sobre una posible represión en caso de que las comunidades campesinas rechacen el ingreso de ánforas el día de la elección. “Esta vez no nos van a esconder los cuerpos, no van a poder enterrar clandestinamente nuestros cuerpos”, expresó. Señaló que su mensaje se refiere a una eventual resistencia frente a la imposición de unas elecciones en las que, según dijo, no hay opción legítima para votar.
“Nos estamos preparando con los medios digitales, las redes sociales, para que se haga público cómo nos van a asesinar si resistimos ante esta elección”, afirmó. Además, recordó hechos pasados, en Llallagua, Potosí y Cochabamba, asegurando que aún hay desaparecidos y que los responsables de muertes que nunca fueron sancionados.
A lo largo de la entrevista, Nina insistió en que no tiene vínculos con ninguna organización criminal y negó tener armas o medios para ejercer violencia. “Ruth Nina no tiene balas ni metrallas, Ruth Nina no pertenece a ninguna organización criminal ni de corruptos”, manifestó en respuesta al ministro de Gobierno, Roberto Ríos, quien horas antes la había acusado de delitos graves.
También cuestionó el rol de la prensa y acusó a los medios de manipular su discurso. “Hoy soy la víctima de la violencia mediática. Están manejando el discurso tergiversando, malinterpretando mis palabras. ¿Cómo es posible que digan que he amenazado? Solo he dicho la verdad”, sostuvo.
Nina aseguró que está dispuesta a enfrentar la justicia si así lo requiere el proceso, pero advirtió que su movimiento no se detendrá. “Que me encarcelen, detrás de Ruth Nina hay mujeres de Pan-Bol que están preparándose para reemplazarme”, afirmó, y añadió que no será la única en ser procesada: “Van a tener que encarcelar a los oradores del ampliado de Lauca Ñ. Van a ser ellos quienes enciendan la mecha de la libertad”.
Las declaraciones de Nina surgen tras la no inscripción de Evo Morales como candidato presidencial y el rechazo del Tribunal Supremo Electoral. Durante el ampliado político del sábado, tanto Morales como Nina lanzaron advertencias sobre el futuro del proceso electoral, generando preocupación por una posible escalada de violencia y desestabilización institucional.