Éxito Noticias, 11 de julio 2025.– A través de sus redes sociales, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, denunció este viernes que el régimen ruso volvió a bombardear una maternidad. Esta vez el ataque tuvo lugar en Jarkiv, la segunda ciudad más grande del país. En el bombardeo nueve personas resultaron heridas, entre ellas “madres con recién nacidos y mujeres que se recuperan de una operación”.
El alcalde de Jarkiv, Igor Terejov, dijo que las madres y los recién nacidos habían sido derivados a otros centros médicos. “No ha habido silencio en Ucrania”, añadió Zelenski. Esto porque, durante la madrugada, Rusia lanzó un ataque masivo que golpeó distintos puntos del país, con Kiev como epicentro de los bombardeos con drones, principalmente, que se han incrementado en las últimas semanas.
En la sureña Odesa, donde se encuentra el mayor puerto del país, hubo otros ocho heridos en ataques rusos. También hubo caídas de proyectiles en Dnipropetrovsk, Mikolaiv y Sumi. Debido a ello, el mandatario ucraniano reiteró que Rusia seguirá atacando con bombas, misiles y drones tanto a la infraestructura como a la población civil, por lo que el fortalecimiento de las defensas aéreas es la mayor prioridad.
UE impondrá nuevas sanciones
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, calificó de “inaceptables” los recientes bombardeos rusos contra Ucrania, y aseguró que el bloque contempla imponer nuevas sanciones a Moscú. “Rusia intensificó sus ataques contra los civiles para causar el máximo sufrimiento posible… y eso es inaceptable”, señaló Kallas en una entrevista con la agencia de noticias AFP.
Bruselas estudia imponer una 18ª tanda de sanciones contra Moscú. “También estamos negociando para limitar el precio del petróleo, lo que privaría a Rusia de los medios para financiar esta guerra”, señaló Kallas, en declaraciones al margen de una reunión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la capital de Malasia, Kuala Lumpur, donde se encuentra para buscar “hacer más presión conjunta” a Rusia.