More
    InicioPOLITICAOficialismo iniciará tratamiento de otro contrato para industrialización del litio

    Oficialismo iniciará tratamiento de otro contrato para industrialización del litio

    Éxito Noticias, 9 de julio 2025.- La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, presidida por el legislador del MAS Hernán Hinojosa, iniciará este miércoles a las 17:30 el tratamiento del contrato de asociación entre el Estado boliviano y la empresa rusa Uranium One Group para la industrialización del litio en el Salar de Uyuni. Se trata del segundo contrato de este tipo promovido por el oficialismo, tras el suscrito anteriormente con la empresa china CBC.

    Hinojosa informó que el análisis de este acuerdo se da como parte de los trabajos legislativos pendientes y aseguró que la comisión tiene la misión de avanzar con todos los proyectos de ley que beneficien a la población antes de que concluya la actual gestión parlamentaria.

    El legislador señaló que no existe ningún compromiso para no tratar los paquetes de leyes. En el caso del contrato con Uranium One Group, la comisión lo tiene en agenda, aunque actualmente se encuentra en cuarto intermedio, sin fecha ni hora definida para su votación final.

    No obstante, el anuncio generó rechazo por parte de sectores de la oposición. La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Janira Román, denunció que la convocatoria a sesión fue hecha de manera irregular, ya que contradice una resolución previamente asumida por unanimidad en la comisión, que establecía que el tratamiento del contrato con la empresa rusa debía realizarse en el departamento de Potosí, y no en La Paz.

    Román calificó la acción como una “violación a la democracia interna” y acusó al diputado Hinojosa de responder a directrices del presidente Luis Arce. Además, insinuó que existirían intereses familiares vinculados al lobby del proyecto, al señalar supuestas gestiones del hijo del mandatario a favor del acuerdo con Uranium One Group.

    El proyecto con Uranium One forma parte de los convenios que el Gobierno impulsa con firmas extranjeras para desarrollar plantas de extracción directa de litio (EDL) en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes. Sin embargo, su avance ha estado marcado por cuestionamientos desde sectores sociales, regionales y de oposición, que reclaman mayor transparencia y participación local.

    spot_img

    Ultimas Noticias