More
    InicioSOCIALCisternas paralizadas: sector denuncia demora en respuesta de YPFB y exige solución...

    Cisternas paralizadas: sector denuncia demora en respuesta de YPFB y exige solución inmediata

    Éxito Noticias, 21 de mayo 2025.- El representante de la Federación de Cisterneros del Oriente, Maycol Montaño, confirmó este miércoles que un importante número de camiones cisterna dejará de operar a partir de hoy, en protesta por la falta de respuesta del Gobierno y de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respecto al ajuste de tarifas de flete. En entrevista con radio Éxito, el dirigente advirtió que la situación podría agravarse si no hay voluntad de diálogo.

    “Ahorita hay un porcentaje de unidades siendo responsables con la población. Tenemos un gran porcentaje de unidades que están afuera esperando que haya autorización para poder cargar combustible por parte de YPFB, pero las unidades que no van a salir son las que están aquí en Santa Cruz ya descargadas. Esas no retornan hasta que tengamos una solución con Yacimientos”, declaró Montaño.

    El dirigente explicó que los contratos con YPFB vencieron en diciembre del año pasado y que desde entonces el sector viene operando bajo una adenda que solo se extendió por tres meses, hasta marzo. Desde entonces, aseguran que los ingresos por fletes no cubren los costos operativos, fuertemente afectados por el alza de insumos, repuestos y el tipo de cambio del dólar.

    “Los números no nos dan”, lamentó Montaño, quien también informó que, desde este miércoles, se ha dejado de enviar unidades cisterna hasta que se logre un acuerdo. Según detalló, mientras algunas unidades aún permanecen en frontera esperando instrucciones, las que ya descargaron no volverán a salir.

    La situación se produce en medio de una creciente preocupación por el abastecimiento interno de combustibles, dado que la Federación aglutina a más de 2.500 camiones que transportan carburantes desde Argentina, Paraguay y Chile hacia distintas regiones del país.

    Si bien YPFB convocó a una reunión con el sector para el próximo 27 de mayo, los cisterneros consideran que la fecha es tardía frente a un problema que requiere una solución inmediata. “Tiene que haber voluntad por parte de Yacimientos y las autoridades de poder sentarnos para que esto no se agrave”, exhortó Montaño.

    El dirigente insistió en que la situación del sector es crítica y que la paralización de unidades no es una amenaza, sino una realidad que podría tener consecuencias directas sobre la distribución y disponibilidad de combustibles a nivel nacional. Hasta el momento, el Gobierno no emitió una respuesta oficial sobre la solicitud de adelantar la reunión.

    spot_img

    Ultimas Noticias