Éxito Noticias, 14 de febrero 2025.– El sector del transporte de La Paz rechazó el estudio de costos realizado por la Alcaldía paceña que estableció un pasaje de 2.17 bolivianos. El secretario ejecutivo de la Federación del Transporte Libre, Limberth Tancara, calificó el estudio como “un insulto” hacia el sector debido a que no reflejaría la verdadera realidad del autotransporte.
“No podemos permitir que nos insulten indicando que un minibús gasta 70 bolivianos de gasolina al día. Imagínense una movilidad con motor 2-300, 2-700 al día bien trabajado lamentablemente nosotros gastamos arriba de los 180 bolivianos y hoy día el estudio dice que gastamos 70 bolivianos, es risorio”, manifestó.
Indicó que se declaran en estado de emergencia. Anunció que convocarán a un ampliado de emergencia donde refutarán esta determinación y tomarán medidas de presión en los próximos días.
“Nosotros respetando a los compañeros de base, respetando la posición que ellos nos han dado en un ampliado que es el mandato de pelear el reajuste tarifario, estamos declarados en estado de emergencia, vamos a llamar a un ampliado de emergencia donde nosotros vamos a refutar esto”, añadió.
Asimismo pedirán la realización de una auditoria a al estudio que presentó la Alcaldía para conocer cómo fue elaborado.
“Nos declaramos en estado de emergencia y si el ampliado va a determinar entrar en movilizaciones, lo vamos a hacer inmediatamente en respaldo de nuestros compañeros de base”, puntualizó.
La noche de este jueves el alcalde, Iván Arias, presentó a representantes de la Federación de Transporte Urbano “Chuquiago Marka”, de la Asociación de Transporte Libre, del Organismo de Participación y Control, Social y la Federación de Juntas Vecinales, el estudio del transporte en La Paz.
La autoridad anunció que los representantes de las entidades asistentes recibirán el documento completo y un cd donde se encuentra detallada la información del estudio. Con ese material, cada entidad deberá revisar el contenido del informe para socializar a sus bases entre viernes y sábado. Posteriormente el día domingo se volverán a reunión con el alcalde.