Éxito Noticias, 4 de febrero 2025.- Desde el municipio de San Pedro de Totora, donde entregó varias obras, el presidente Luis Arce afirmó que su gestión está demostrando eficiencia, porque a pesar del corte del financiamiento externo en el Legislativo se están entregando obras.
Este bloqueo del financiamiento externo representa que no ingrese a la economía más de $us 1.660 millones. Arce consideró que la población en las elecciones generales de agosto dará su voto a quienes trabajan por el pueblo.
“Nosotros estamos mostrando más eficiencia, hermanos, porque con poco hacemos más, con poco estamos llegando a todos los municipios, con lo poco que tenemos estamos haciendo obras, no estamos durmiendo, estamos trabajando por el pueblo, hermanas y hermanos”, afirmó en un masivo acto en el municipio ubicado al noreste de la ciudad de Oruro, donde entregó una unidad educativa.
Sobre la nueva infraestructura de la Unidad Educativa “Nacional de Calazaya”, Arce destacó que cuenta con espacios de laboratorio para física, química y biología, para una mejor formación de los estudiantes.
A los estudiantes, les dijo que aprovechen estos espacios y les instó a formarse para que en el futuro asuman importantes retos.
Arce afirmó que, por ahora el país no cuenta con los recursos económicos que tenía en el pasado; no obstante, “con lo poco que tenemos, con lo que nos han dejado y lo que estamos produciendo, aquí están las obras que hacemos con cariño, con voluntad política para nuestros hermanos de San Pedro de Totora”.
“Hay muchos que no quieren que trabajemos, que entreguemos obras” porque cortaron el financiamiento externo impidiendo la aprobación de créditos por más de $us 1.660 millones, cuestionó en alusión a los diputados de Evo Morales y de las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC).
“No quieren que avancemos y no saben que con esa actitud al único que perjudica es al pueblo, es a la gente que necesita estas obras, que requiere estas obras para mejorar su calidad de vida”, lamentó.
Y advirtió que esos mismos legisladores que hoy bloquean el acceso a créditos y “sabotean la gestión” en los siguientes meses irán a los municipios a pedir el voto de la población, no obstante, afirmó, que el pueblo sabrá reconocerlos.
“El pueblo sabe quiénes somos los que trabajamos y quiénes no trabajan por el pueblo y eso lo va a dar el veredicto en las próximas elecciones en agosto, cuando ustedes vayan a las urnas y le den el voto a quien realmente trabaja por el pueblo boliviano, hermanas, hermanos, por eso estamos tranquilos con el deber cumplido”, expresó.
Las elecciones generales se realizarán el 17 de agosto. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé emitir la convocatoria el mes de abril.
El gobernante MAS-IPSP realizará en marzo su Congreso Orgánico Nacional donde se prevé elija a su candidato.