Éxito Noticias, 30 de enero 2025.- El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, anunció que desde este viernes iniciarán con los operativos de control con respecto a la venta de materiales escolares.
Indicó que estos verificativos fueron acordados con los comerciantes, además dijo que deben presentar la lista de precios de los materiales, ante denuncias de la población respecto al incremento en el precio como del papel.
“Tienen que preparar la lista de precios de los materiales escolares, hacernos conocer cuáles serian los materiales que estarían siendo falsificados por otros y la justificación de el por qué del incremento de materiales escolares. Nos han señalado extraoficialmente que ha subido el precio del papel en Brasil que esta escaso ese material y que eso estaría afectando la producción nacional de cuadernos, de empastados, de hojas de carpeta”, puntualizó.
Ante esta situación, la autoridad precisó que los comerciantes deben presentar la justificación de esta elevación de costos por parte de las empresas importadoras.
“Que el resto del material escolar se importa de la China, Brasil, Perú y eso llega ya con un precio mayor, por lo tanto, esas justificaciones nos lo tienen que preparar documentalmente para evitar la especulación de estos precios materiales”, añadió.
La autoridad advirtió que remitirán al Ministerio Público todos aquellos casos donde se hayan encontrado indicios de agio o especulación en el material escolar.