More
    InicioPOLITICAGobierno emite Decreto Supremo para garantizar la subvención de siete productos

    Gobierno emite Decreto Supremo para garantizar la subvención de siete productos

    Éxito Noticias, 15 de enero 2025.– Tras la reunión de Gabinete de ministros con el primer mandatario de Estado, este miércoles fue aprobado el Decreto Supremo que autoriza la subvención de producción y comercialización del maíz, arroz, trigo, harina de trigo, azúcar, manteca y levadura para garantizar la seguridad alimentaria en el país.

    El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que la medida será implementada a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) que, de manera excepcional, subvencionará este año la comercialización de harina, manteca, levadura y azúcar, para el sector panificador; arroz, para asegurar el abastecimiento interno; y maíz amarillo duro para los productores avícola.

    Detalló que la finalidad de la medida es apoyar a los sectores de toda la cadena productiva de alimentos y coadyuvar en la estabilización de sus precios en el mercado interno.

    “Hemos aprobado esta subvención a la producción y comercialización de productos agropecuarios y sus derivados a precio justo en el mercado interno de manera excepcional este año; también vamos a subvencionar insumos para el sector de panificación”, remarcó.

    Precisó que en función al Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 se tiene previsto acopiar este año a través de Emapa unas 150.000 toneladas (t) de trigo y 80.000 toneladas de arroz, por ejemplo, en cuanto al sector agropecuario.

    Mientras que, con relación a los insumos para el sector panificador – específicamente para la elaboración del “pan de batalla” y su venta a precio justo –, se comprarán 126.000 quintales (qq) de azúcar, 144.000 cajas de manteca de 16 kilos y 48.000 cajas de levadura.

    El PGE 2025 contempla unos Bs 528 millones para disponer y cubrir la política de subvención.

    El ministro explicó que la política de subvención permitirá continuar acopiando maíz para que los productores pecuarios produzcan alimentos, como carne (de pollo y res), huevo y leche a precio justo para la población boliviana.

    En el caso del arroz, la política permitirá que Emapa continúe comercializándolo a la población boliviana a un precio subvencionado, tal cual lo hizo el último año a través de sus tiendas, en función a la compra de los productores primarios.

    spot_img

    Ultimas Noticias