Éxito Noticias, 10 de enero 2025.- En una entrevista con radio Éxito, Rodolfo Machaca, dirigente campesino cercano al ala evista Movimiento Al Socialismo (MAS), señaló que la marcha que partió desde Patacamaya hacia La Paz tiene como principal demanda la crisis económica que atraviesa el país. Según Machaca, la situación económica está desbordada por problemas como el aumento de los precios de los combustibles y la ineficaz administración del Gobierno, lo que ha generado una creciente preocupación en las bases del MAS.
El dirigente detalló que la crisis se ha intensificado con lo que denominó un “gasolinazo” y un “dieselazo camuflado”, medidas que afectan directamente a los sectores más vulnerables de la población.
Machaca también criticó la falta de respuesta efectiva por parte del Gobierno a las demandas económicas y políticas, mencionando que los precios de los productos básicos se han duplicado, lo que ha deteriorado aún más las condiciones de vida de los bolivianos.
“La economía no está de acuerdo, hay una crisis galopante”, expresó Machaca, quien destacó que, a pesar de las propuestas y exigencias del sector campesino, las medidas prometidas no se han materializado. En este contexto, el dirigente señaló que las bases, cada vez más frustradas, están pidiendo una salida al actual Gobierno.
Cuando se le preguntó si la marcha busca acortar el mandato del presidente Luis Arce, Machaca no dudó en afirmar que “seguramente van a pedir eso”, añadiendo que, en su opinión, la única opción que queda es la renuncia del Gobierno ante la falta de atención a las demandas populares.
“En ese sentido, el pedido es único, en el tema de la crisis, que se vaya el Gobierno, eso es lo que dicen las bases, lo que han demandado”, señaló Machaca.
La movilización, que tiene como objetivo llegar a la sede de Gobierno el próximo martes 14 de enero, es considerada como una protesta por parte de los sectores más cercanos a Morales.