Éxito Noticias, 7 de enero 2025.- El diputado por Creemos, Edwin Bazán, señalo no estar de acuerdo con la aprobación de la ley de redistribución de escaños la cual se realizo la tarde del martes (7/1/2025), adelanto que no se opondrán a la misma porque se estaría atentando con el desarrollo de las elecciones del 2025, y algo que no se puede permitir es que se prorrogue el mandato de Luis Arce.
“Hemos recibido la visita de dos vocales del Órgano Electoral y es sabido que en el Órgano electoral hay masistas, la posición del vocal Tahuichi Tahuichi hace mucho que no deja dudas aquello, queremos decir al pueblo boliviano que el Gobierno de Lucho Arce se esta tendiendo la cama para no convocar a elecciones generales 2025 y es nuestro deber como bolivianos evitar que el gobierno del MAS se prorrogue, tenemos que cortarle el paso, debemos evitar que por cualquier motivo o cualquier circunstancia intenten prorrogarse en su mandato, mas ella de agosto del 2025, garantizar las elecciones generales de este 2025 debe ser la prioridad de todos los bolivianos”, declaró.
El legislador acotó que “rechazamos esta distribución de escaños porque es producto de un fraude censal que le hicieron a Santa Cruz, en definitiva a todos los bolivianos, porque este es un fraude que le hicieron a todo el país, por eso rechazamos esta distribución de escaños, sin embargo existe el serio riesgo y peligro más allá de lo que alegremente diga el vocal Tahuichi, no confiamos en el TSE, tenemos sobradas razones e información de que el Gobierno esta buscando cualquier resquicio para que el OEP no convoque a elecciones este 2025, entonces nuestra prioridad es garantizar las elecciones del 2025, porque tenemos que sacar al MAS del gobierno”.
A su tiempo el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Pablo Arezada, miembro de la comisión de constitución dentro la cámara de diputados, expreso no estar de acuerdo con la ley de redistribución de escaños, la cual fue remitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Queremos denunciar que este proyecto de ley como boliviano rechazo este proyecto de ley, primero por el corazón porque somos chuquisaqueños, hemos sido marginados por mucho tiempo por todos los gobiernos de turno, obviamente asumimos la corresponsabilidad de nuestras autoridades locales que supieron diseñar un índice alto de producción que nos permita estar a la par de otros departamentos del país”, declaro.
Todo esto poque los datos presentados en el censo desde la lectura del legislador atentan contra su departamento.
“Hemos tenido una discusión donde no supieron aclarar la observación de fondo del PL es una vergüenza y les digo con vergüenza porque soy funcionario publico que digan de alguna manera son pequeños errores que no se pueden cambiar, que eso no es nada ni relevante, y poner a Bolivia en una redistribución es seria, no se puede modificar los datos de crecimiento de desarrollo humano, yo se que talvez en la comisión se apruebe y han visto de que se trata este proyecto, no les importa para formarse”, declaró.