More
    InicioPORTADADos casas se vieron afectadas en Bajo Llojeta tras lluvias fuertes en...

    Dos casas se vieron afectadas en Bajo Llojeta tras lluvias fuertes en la ciudad de La Paz

    Éxito Noticias, 7 de enero 2025.- El alcalde de la ciudad de La Paz, Ivan Arias, informó que tras las fuertes lluvias que cayeron en la ciudad y que se concentraron en mayor intensidad en el macro distrito de Cotahuma, se registró la afectación a dos viviendas en Bajo Llojeta.

    “La lluvia ha sido en Cotahuma y esto ha provocado que el agua baje por el rio Pasajahuira y esto provoco un momento de tensión dos casas han sido afectadas pese a que el rio esta canalizado y nuevamente a ingresado agua a estas viviendas, después todo se ha controlado y seguimos trabajando no vamos a dejar a la gente en abandono la alcaldía está trabajando 24/7 con sus equipos, estamos en constante comunicación con los secretarios. Acá en bajo Llojeta básicamente lo que a pasado es que producto de la lluvia ha bajado una gran cantidad de agua, les pido que no alarmemos, debido a las piscinas de contención que hicimos arriba ya no baja mucho lodo, baja pero no mucho, pero esas piscinas controlan porque podría bajar mucho más lodo con más agua que barro”, declaró el burgomaestre.

    Arias explico que la lluvia ha sido intensa y se nos ha taponado el tubo que va al rio Choqueyapu porque la lluvia ha sido tan intensa que levanto la capa asfáltica y levanto el tanque o tubo que tenemos estamos trabajando y sepan que los trabajos hechos dan seguridad

    Al mismo tiempo el burgomaestre dio un informe sobre dos días de lluvias en la urbe paceña, aclarando que el pasado lunes (6/1/2025) se tuvo inconvenientes tanto en Cotahuma como en el centro de la ciudad, puesto que se registraron desbordes de agua en la avenida Arce, 20 de octubre por taponamientos en bocas de tormenta.

    “Ayer pese a 10 horas de lluvia y no hemos tenido conflictos, hoy si hemos tenido conflictos en el centro de la ciudad producto de la lluvia y del alcantarillado y las bocas de tormenta, la gente no entiende que no pueden votar pañales, no pueden votar platos, cucharas, en las bocas de tormenta y eso hace que colapse las bocas de tormenta y por eso hemos tenido en la avenida Arce una inundación”, acotó.

    Por su parte el secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, informo que se registro una intensidad de lluvia de al menos 20 centímetros por hora en la ciudad de La Paz.

    “Lo primero que hay que comprender es que en Cotahuma hemos tenido una precipitación de al menos 20 cm por hora mas fuerte que la del 23 de noviembre que se ha prolongado mas de 45 minutos, la situación mas critica a sido en este sector pero pese a las dificultades pese a las adversidades que el caudal podía rebasar el alcantarillado pero preventivamente hemos cerrado la avenida y de ser necesario siempre vamos a cerrar la Costanera lo que corresponde es que a marchas forzadas podamos reponer el entablonado de la parte posterior pero para la intensidad que habido no se han presentado problemas. Lo que tiene que quedar bastante claro es que en la parte alta en la cuenca del Pasajahuira que es la cuenca no tenemos problemas esto ratifica que los problemas han surgido del cementerio Los Andes aguas abajo y eso se puede verificar en cualquier momento”, enfatizo la autoridad edil.

    spot_img

    Ultimas Noticias