Éxito Noticias, 30 de diciembre 2024.- La vocera del municipio de El Alto, Beatriz Zegarrundo, en entrevista con radio Éxito, reportó que al momento 16 líneas de transporte público que operan en la urbe fueron suspendidas por incurrir en el trameaje y un porcentaje mínimo por el cobro por encima de Bs 1.50.
“En cumplimiento de ese acuerdo, hemos empezado a suspender líneas que estaban realizando tramejaes, en especial al distrito número 3, 7 y 8. Son 16 líneas que tenían paradas intermedias, esas paradas que no están autorizadas por el municipio, han empezado a hacer trameaje y se los ha tenido que suspender. Vamos a seguir con este control, haciendo cumplir el acuerdo que se ha firmado en el mes de agosto del año pasado”, afirmó.
La vocera descartó abrir un nuevo debate sobre el incremento de pasajes en el municipio, debido a que en agosto de 2023 se firmó un acuerdo junto a los choferes, que fue sometido a rango de ley, el cual debe ser respetado. Con ello dejó en claro que no se tocará este tema y el precio se mantiene en los Bs. 1.50.
“Nosotros hemos firmado un acuerdo que se ha elevado a rango de ley, por lo tanto, estamos haciendo cumplir y vamos a seguir haciendo cumplir. Sería un caos querer elevar el precio del pasaje especialmente en estos momentos cuando la población está sufriendo una inflación, elevando el pasaje sería un verdadero problema”, destacó.
Precisó que en la ciudad de El Alto existen 2.100 líneas de transporte urbano de los cuales 300 son líneas intermedias.
“Son más de 400 operadores, choferes que han sido ya castigados a través de las líneas suspendidas en la ciudad. Tenemos alrededor de 2.100 líneas que transitan por las calles, avenidas alteñas de los cuales 300 son intermedios, que los anteriores alcaldes han autorizado, eso no está autorizado pero bueno”, dijo.
Mencionó que el 2025 se evaluará qué sindicatos cumplieron o incumplieron el compromiso acordado de prestar el servicio de parada a parada.
“El próximo año vamos a evaluar el cumplimiento al acuerdo que se ha firmado el año pasado y vamos a ver si realmente las líneas están o no están cumplimiento. Mientras seguimos recepcionando cualquier denuncia de mal servicio, de maltrato y estamos haciendo la correspondiente sanción. Vamos a seguir con este trabajo y repito: el pasaje en la ciudad de El Alto es de 1. 50 centavos las 24 horas”, recalcó.
Por lo pronto, resaltó que el municipio ejecuta operativos de control para garantizar que los choferes cumplan con ruta de parada a parada y no pretendan cobrar más de lo establecido.
“Línea que se identifique que está incurriendo en el trameaje o que quiere elevar el precio del pasaje, le vamos a suspender y no vamos a devolverle, no vamos a restituirles, porque en la ciudad de El Alto no hay paradas intermedias, hay paradas fijas no momentáneas. Por lo tanto si identificamos o si los vecinos comienzan a denunciar nosotros inmediatamente hacemos seguimiento y vamos a suspender a estas líneas”, advirtió.