Éxito Noticias, 26 de diciembre 2024.- Ante el incremento del precio en la carne de pollo, situación que afecta a la población, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, recordó que hasta este viernes las empresas avícolas de Cochabamba y Santa Cruz deben de presentar la estructura de costos para determinar mediante un consenso a cuánto debería costar este alimento en el mercado interno.
“Lo que les estamos pidiendo es sencillamente que nos hagan conocer su estructura de costos para determinar cuánto debería costar la carne de pollo en el mercado, buscando siempre un equilibrio entre el productor y el consumidor. Hasta mañana vamos a esperar nosotros y si no presentan, vamos a iniciarles el proceso administrativo correspondiente”, afirmó.
Aseguró que ya se notificó a todas las empresas avícolas para que presenten su estructura de costos, pero en caso que incumplan dijo que se iniciará con procesos de fiscalización y sanciones contra estas empresas.
“Hemos notificado a las empresas de Cochabamba, Santa Cruz, estamos a la espera de que nos hagan llegar esta información que hemos solicitado en el marco de lo que establece la ley. De no hacerlo vamos a tener que iniciarles el proceso sancionatorio para sancionar a aquellas empresas que no están cumpliendo con la norma. Paralelamente vamos a solicitar a la autoridad de empresas para que inicie el proceso de fiscalización contra estas empresas”, puntualizó.