Éxito Noticias, 25 de octubre 2024.– El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, reportó que la perdida económica en el sector a causa del bloqueo evista alcanza a los $us 500 millones en más de una semana. Lamentó que con este tipo de protestas se esté dejando por los suelos la imagen de Bolivia.
“Justo cuando lo que más precisa Bolivia es paz social y el imperio de las garantías constitucionales para invertir, producir y exportar más. El negativo impacto supera ya los 500 millones de dólares, debido a los bloqueos por más de una semana”, afirmó.
Rodríguez señaló que los bloqueos afectan a los productores agropecuarios, industriales, exportadores, importadores, transportistas, prestadores de servicios, comerciantes, turistas, trabajadores, consumidores, entre otros sectores que mueven la economía del país.
“Al final, el más perjudicado es el ciudadano de a pie por la pérdida de capitales, mercados, empleos e ingresos, así como por la baja del poder adquisitivo de los salarios frente a precios más altos. Protestar y bloquear, no es lo mismo, lo primero es un derecho humano a la libre expresión y, lo segundo, implica coartar otros derechos, al libre tránsito, al trabajo y a vivir en paz y armonía”, puntualizó.
En ese contexto, reiteró el rechazo de la institución privada al bloqueo y exhortó a la paz social para invertir, producir, exportar, importar y generar empleos y divisas en beneficio de los bolivianos.
“Todo bloqueo, cualquiera sea el motivo y cualquiera sea el bloqueador, literalmente, bloquea la posibilidad de un mayor desarrollo del país. Lo que más precisa Bolivia es paz social para invertir, producir, exportar, importar, generar divisas, empleos e ingresos”, dijo.