More
    InicioPOLITICAFamilias de Guayaramerín, Riberalta y Cobija recibirán energía de las hidroeléctricas brasileñas 

    Familias de Guayaramerín, Riberalta y Cobija recibirán energía de las hidroeléctricas brasileñas 

    Éxito Noticias, 9 de julio 2024.- La tarde de este martes los Gobiernos de Bolivia y de Brasil suscribieron un Memorándum de Entendimiento, para que al menos 250 familias de los municipios de Guayaramerín, Riberalta y Cobija reciban energía de las hidroeléctricas brasileñas de San Antonio y Jirau, lo que proyecta al Estado boliviano un ahorro de $us 69 millones anuales.

    El ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina, explicó que el acuerdo permitirá el “incremento de la capacidad adicional de las hidroeléctricas de San Antonio y Jirau, que van a permitir alimentar las tres áreas importantes del país que hoy son sistemas aislados: Guayaramerín, Riberalta, Cobija, Pando”.

    “A partir de una interconexión o de dos interconexiones en estos dos puntos, el proyecto va a beneficiar a alrededor de 250 familias y va, lógicamente, a permitir un ahorro importante de gas. Además, se va a dar confiabilidad de estos sistemas eléctricos, dado que van a estar interconectados también con el Brasil”, explicó en contacto con el canal estatal.

    El acuerdo establece que el titular de la Central Hidroeléctrica Jirau deberá obtener todas las autorizaciones y licencias necesarias en Brasil y Bolivia, además de cumplir con los requerimientos socioambientales vigentes.

    La implementación de esta medida evitar que se destine cerca de 50 millones de litros de diésel anuales a la generación de energía eléctrica, generando un ahorro para el Estado de aproximadamente $us 69 millones al año, refiere un reporte del Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

    Además, esta iniciativa contribuirá a la descarbonización de la Amazonía boliviana, con una reducción estimada de aproximadamente 133 mil toneladas de CO2 al año.

    La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), a través de su filial ENDE Brasil, realizará las transacciones requeridas en el sistema eléctrico brasileño y podrá también comercializar la energía boliviana en el mercado brasileño, permitiendo ingresos adicionales para el Estado de alrededor de $us 9 millones.

    “Seguramente con esto, inmediatamente ENDE pondrá en ejecución los proyectos para conectar en una primera fase en media tensión y luego, en una segunda fase, en alta tensión en estos dos puntos”, precisó el ministro.

    spot_img

    Ultimas Noticias