InicioECONOMIAYPFB prevé que el megacampo hallado en La Paz pueda producir gas...

YPFB prevé que el megacampo hallado en La Paz pueda producir gas en los próximos “2 o 3 años”

Éxito Noticias, 15 de julio 2024.- El presidente de Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, confirmó el éxito en la exploración del megacampo Mayaya X-1 en el norte del departamento de La Paz y dijo que la producción de gas tomará de dos a tres años.

“El primer gas que vamos a poder visualizar seguramente lo tendremos en unos tres años”, afirmó en conferencia de prensa.

El presidente de YPFB destacó que este proyecto coloca a La Paz como un nuevo departamento productor de hidrocarburos. El mismo se encuentran ubicado en una zona no tradicional donde se deberá construir un ducto, la inversión de este pozo fue de 60 millones de dólares.

Informó que es una cuenca que está en el sub andino norte de La Paz convirtiéndose en el quinto departamento productor de gas, producirá 15 millones de pies cúbicos por día, lo que da lugar a una perspectiva de alrededor de unos tres pozos de delimitación por perforar.

Explicó que, de acuerdo a pruebas de formación, el pozo ha confirmado la presencia de HCB gaseosos y líquidos en las formaciones Copacabana y Tomachi medio e inferior.

“Hace 100 años descubrimos la cuenca Subandino Sur. Es una cuenca tradicional que hemos explorado. Hoy en Mayaya Centro se hace el descubrimiento del Subandino Norte que comprende norte de La Paz, Beni y Pando. No solo es un mega campo sino una zona, una frontera exploratoria nueva. Es un hito histórico”, destacó Dorgathen.

Mayaya Centro X1, ubicado en el municipio de Alto Beni, norte paceño, inició el 25 de noviembre de 2022 como parte del Plan de Reactivación del Upstream ejecutado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El proyecto contempla el desarrollo inicial de tres pozos más y la construcción del ducto de interconexión para la producción de hasta 10 Millones de Metros Cúbicos por Día (mmcd) de gas y de 500 a 1.000 barriles por día, que representan ingresos de $us 6.800 millones para la población en la vida total de este proyecto.

spot_img

Ultimas Noticias