Éxito Noticias, 23 de febrero 2025.- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe sugirió que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sea el encargado de contratar a la empresa que se haga cargo de la aplicación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en las elecciones generales del 17 de agosto.
“Desde mi punto de vista el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares debe ser realizado por una tercera instancia (…) un dato más, que para esa Transmisión de Resultados Preliminares, quien contrate no sea el propio Órgano Electoral, quien contrate el servicio de esta tercera empresa sea el PNUD”, planteó el vocal.
Recordó que el TSE firmó hace tiempo un convenio de trabajo interinstitucional con el PNUD que le otorgaría la posibilidad de contratar a la empresa con el fin de garantizar la independencia y transparencia de todo el proceso.
El TREP permite conocer los resultados preliminares de las elecciones generales a pocas horas del cierre del verificativo electoral.
En las fallidas elecciones de 2019 se aplicó por primera vez el TREP. Por entonces, el TSE contrató a la empresa Neotec Ltda. para brindar soporte técnico y mantenimiento al sistema.
Tahuichi señaló que esta gestión no debe volver a suceder la paralización del TREP como pasó en 2019 y por ello destacó la importancia de que una empresa externa y sin vínculo con el TSE realice el cómputo preliminar.
“El Sistema de transmisión de resultados preliminares debe ser realizado por una tercera instancia, ya sea una empresa internacional, nacional o mixta que nos provea ese servicio”, insistió.