Éxito Noticias, 17 de noviembre 2025.- El vicepresidente del Estado, Edmand Lara, presentó este lunes a la bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que busca suprimir la renta vitalicia que actualmente reciben expresidentes y exvicepresidentes del país. La iniciativa, una de las propuestas centrales de su campaña electoral, pretende poner fin a lo que considera un privilegio histórico injustificado.
Según Lara, el beneficio representa un gasto significativo para el Tesoro General de la Nación en un contexto económico marcado por la necesidad de austeridad y redistribución de recursos. “Esa promesa fue eliminar la renta vitalicia tanto de los expresidentes como de los exvicepresidentes, que para nosotros fue y es un privilegio que no tiene justificación y que durante muchos años ha significado un gasto para el Estado. Nuestro compromiso es claro y redirigir esos recursos a quienes más lo necesitan”, afirmó.
El proyecto de ley apunta a eliminar un desembolso que actualmente supera los Bs 2,4 millones al año, monto que podría ser destinado a programas sociales y sectores vulnerables. Lara subrayó que la medida busca “romper con los privilegios de la clase política” y dar una señal clara de transparencia y responsabilidad en el manejo de los fondos públicos.
En la actualidad, cinco expresidentes y dos exvicepresidentes perciben una renta mensual equivalente a diez salarios mínimos, lo que representa aproximadamente Bs 27.500 por beneficiario. El salario mínimo vigente es de Bs 2.750, por lo que cada exautoridad recibe un monto diez veces superior, garantizado de por vida.
El vicepresidente insistió en que este beneficio no responde a las necesidades del país y que su eliminación es un paso necesario para recuperar la confianza ciudadana en las instituciones. “No podemos seguir sosteniendo privilegios mientras miles de familias bolivianas enfrentan dificultades económicas”, remarcó.
La propuesta ahora deberá ser debatida en la Asamblea Legislativa, donde se espera un intenso debate político. Lara adelantó que buscará el respaldo de todas las bancadas para que la medida sea aprobada y entre en vigencia lo antes posible, marcando un hito en la política nacional y en la lucha contra los gastos injustificados del Estado.


