Éxito Noticias, 17 de febrero 2025.- La Vicepresidenta del Concejo Municipal de La Paz, Roxana Pérez Del Castillo, ha remitido una nota formal al alcalde Iván Arias expresando su preocupación ante la posibilidad de un incremento tarifario en el servicio de transporte público sin antes abordar las deficiencias estructurales que afectan la movilidad urbana en la ciudad.
En el documento, la autoridad municipal advierte que el sistema de transporte enfrenta una crisis multifactorial debido a la falta de planificación técnica en rutas y líneas, el deterioro de la infraestructura vial, la congestión vehicular causada por el comercio informal y la ausencia de medidas de control y regulación del tránsito.
“Modificar la metodología utilizada en gestiones previas es crucial para evitar decisiones apresuradas que afectan a la población. En 2016, tras un incremento tarifario, se establecieron compromisos para mejorar el servicio, como la eliminación del trameaje aplicando un sistema GPS, la reducción del quinto pasajero y la ampliación de rutas a las laderas. Sin embargo, estos acuerdos no fueron cumplidos, afectando la calidad del servicio y vulnerando los derechos de los usuarios y usuarias”, señaló la Vicepresidenta del Concejo.
Pérez Del Castillo enfatizó que el incremento de tarifas no resolverá el problema del trameaje, ni mejorará las condiciones del servicio, sino que impactará directamente en la economía de las familias paceñas. Además, alertó sobre la falta de renovación del parque automotor del transporte público y la carencia de incentivos para la transición hacia un sistema más eficiente y sostenible. Tanto como la ausencia de un sistema de transporte que integre los servicios tradicionales, no tradicionales, públicos y privados.
Ante esta situación, la autoridad solicitó al alcalde Arias convocar de manera inmediata a una Cumbre de Transporte que incluya a todos los actores involucrados, con el fin de consensuar soluciones equitativas y sostenibles que beneficien tanto a los transportistas como a los ciudadanos.
“Es urgente establecer un plan integral de modernización del transporte que contemple la regulación de servicios, la mejora de infraestructura vial y la migración a un sistema de transporte integrado. No podemos seguir postergando decisiones clave que afectan la movilidad y calidad de vida en La Paz”, concluyó la Vicepresidenta del Concejo Municipal.