Éxito Noticias, 6 de noviembre 2024.- El rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, ha formalizado una denuncia penal contra Evo Morales, en la que se le imputa una serie de delitos graves, entre ellos terrorismo, asociación delictuosa, portación ilícita de armas y traición a la patria, relacionados con los bloqueos que paralizaron el país durante 23 días.
La denuncia fue presentada ante la Fiscalía Departamental de La Paz, ciudad que, según Cuéllar, debe acoger este tipo de investigaciones en virtud de un Decreto Supremo promulgado por el mismo Morales en 2009, que establece que los casos de terrorismo deben ser tratados en la sede de gobierno. “Dado que en Santa Cruz no se admitió mi primera denuncia, me baso en ese decreto para que el Ministerio Público pueda investigar con la debida seriedad este caso”, declaró Cuéllar.
La denuncia apunta al exmandatario y a varios de sus colaboradores, acusados de orquestar el bloqueo de caminos en Cochabamba, lo que causó severos daños a la economía nacional. Según Cuéllar, la medida afectó gravemente el suministro de alimentos a los mercados y paralizó sectores clave de la producción. Además, destacó la violencia promovida contra aquellos que se opusieron al paro, incluidos periodistas y efectivos de las fuerzas del orden.
El rector también recordó una declaración de Morales, quien admitió públicamente haber disparado contra un vehículo del Estado durante las protestas, lo que, según Cuéllar, pone de manifiesto el uso ilegal de armas y pone en riesgo la seguridad de la población.
Con esta denuncia, Cuéllar busca que se haga justicia por los daños causados por los bloqueos y por las presuntas actividades ilegales vinculadas al exmandatario y su entorno. La investigación está ahora en manos de la Fiscalía, que deberá determinar si hay elementos suficientes para llevar a cabo un proceso judicial.