Éxito Noticias, 1 de mayo 2024.- El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, calificó de “absurdo” que intenten responsabilizar al Gobierno o al ministro de Justicia, Iván Lima, de paralizar las elecciones judiciales, luego que la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia ordenara su paralización al admitir la acción popular presentada por la aspirante Yeny Dury Bautista.
“Me parece una respuesta absurda porque el ministro Iván Lima no controla la Asamblea Legislativa, ni controla a cada uno de los candidatos postulantes o ciudadanos, en estos casos los que han planteado estos amparos y esta acción popular son candidatos que se han visto afectado, no por Iván Lima o por el Gobierno, sino se han visto afectados en sus derechos por la Asamblea, por la Comisión en la que no solo participan diputados del ala arcista, sino diputados del otra ala y de oposición”, sostuvo.
Afirmó que los únicos responsables son los miembros de las Comisiones Mixtas por “no trabajar bien la norma sin vulnerar derechos”, por lo que ahora dependerá del Legislativo subsanar esta medida para dar continuidad al proceso de preselección.
“La responsabilidad de llevar adelante las elecciones no es el ministro de Justicia ni el Gobierno, es la Comisión que ha conformado la Asamblea Legislativa, ellos han aprobado la convocatoria, la ley, son ellos que tiene la responsabilidad plena y absoluta de este tema”, afirmó.
De acuerdo a la denuncia de la aspirante, observó la vulneración de los derechos de las mujeres indígenas, originarias y campesinas del departamento, al no existir entre las candidatas preseleccionadas ninguna representante de este sector poblacional, tal como lo establece la Ley 1549 de Elecciones Judiciales.