Éxito Noticias, 13 de marzo 2025.- El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, cuestionó la falta de cumplimiento por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) en el abastecimiento de carne de res y advirtió a los comerciantes mayoristas que busquen aprovecharse de la situación incrementando los precios.
En una entrevista con radio Éxito, Silva denunció que algunos productores, ganaderos y sectores agroindustriales han incrementado los precios de manera “abusiva y arbitraria”, aprovechando la coyuntura económica.
“El precio de los productos de la canasta familiar no lo define el Gobierno, salvo aquellos que están subvencionados. Los que suben los precios son los productores, empresarios e industriales”, afirmó.
El viceministro también señaló que algunos comerciantes mayoristas estarían desinformando a la población y afectando su economía. Ante esta situación, anunció una reunión con este sector para advertirles que, si se comprueba que están especulando con los precios, se iniciarán acciones legales.
“Vamos a controlar el precio del pollo, por ejemplo, verificando a cuánto lo venden las empresas avícolas a La Paz y El Alto, y comparándolo con el precio final al consumidor”, explicó.
Silva no escatimó críticas hacia EMAPA, destacando que el anuncio de traer carne de res a precios más accesibles no se ha concretado. “No podemos ofrecer algo que no vamos a cumplir porque perdemos credibilidad como Estado y eso daña nuestra gestión”, lamentó, respaldando las quejas de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) y de los consumidores, quienes expresaron su descontento con los precios definidos y la falta de cumplimiento en la oferta de carne.
Finalmente, el viceministro reiteró la necesidad de controlar los precios y trabajar para frenar los abusos que afectan el bolsillo de la población, asegurando que el Gobierno tomará medidas para evitar mayores incrementos en los productos de primera necesidad.