Éxito Noticias, 23 de agosto 2024.– El viceministro de Política Industrial, Luis Siles, admitió que tuvieron problemas logísticos sobre la llegada y comercialización del arroz a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), pero indicó que esta situación se está solucionando.
“Hemos tenido algunos problemas logísticos que ya lo estamos solucionando, hay el arroz pero no está llegando en las cantidades que quisiéramos”, afirmó.
La autoridad explicó que se tomó la decisión que Emapa deje de vender el arroz en quintales y hacerlo solo en arroberas, porque en las ultimas semanas se identificó que algunas personas compraban los quintales de arroz para fraccionar este producto y venderlo a un precio mucho más elevado en los mercados.
“Explicar a la ciudadanía porque estamos vendiendo en arroberas y no en quintales como lo hacíamos en todos los años. El problema es que cuando hemos vendido en quintales hemos verificado y tenemos dos aprehendidos, en el entendido de que abrían los quintales de arroz, los fraccionaban y los vendían a un precio mayor, aprovechando el precio de subvención que existe en el arroz que siempre es más bajo en Emapa que en cualquier mercado”, justificó.
En ese entendido, Siles, dijo que no permitirán que gente “inescrupulosa” se aproveche del precio subvencionado que ofrece Emapa, sin embargo anunció que desde este fin de semana se regularizará su comercialización.
“Entonces no podemos permitir que haya gente que se aproveche del precio de subvención de Emapa, por eso hemos tomado medidas y es por eso que se vende en arroberas a partir de este fin de semana va a llegar mayor cantidad a los Emapa y vamos a salir con Emapa Móvil, ya se va a regularizar, eran problemas de logística”, afirmó.