Éxito Noticias, 26 de mayo 2025.- El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, denunció este lunes que el sector ganadero no ha cumplido con los compromisos asumidos para garantizar el abastecimiento interno de carne y estabilizar su precio en el mercado nacional, por lo que el Gobierno mantiene suspendidas las exportaciones del producto.
En contacto con radio Éxito, Mollinedo explicó que si bien se firmaron actas el año pasado entre productores cárnicos, industriales y autoridades del Gobierno, el acuerdo de incrementar la oferta de carne en el mercado interno no fue respetado.
“Hubo un acuerdo la gestión pasada, se han firmado actas con todo el complejo productivo donde los productores cárnicos manifestaron que iban a inundar con carne el mercado nacional, que iba a haber mayor oferta de ganado y que los precios se iban a estabilizar, pero no cumplieron ese acuerdo”, afirmó.
El Viceministro señaló que la falta de cumplimiento de estos compromisos es uno de los principales factores del alza sostenida del precio de la carne, que actualmente se vende entre Bs 60 y Bs 65 por kilo. “Nosotros hemos manifestado que no hay cumplimiento a los acuerdos, por lo tanto no podemos exportar mientras nuestra gente siga sufriendo el alza de los precios de la carne”, subrayó.
Mollinedo también criticó la “intención” del sector ganadero de equiparar los precios de la carne en Bolivia con los del mercado internacional. “La intención de los ganaderos es nivelar el precio de la carne al precio internacional. En Argentina está costando entre 120 y 140 bolivianos el kilo, en Perú está de la misma manera. Aquí no hay voluntad de parte de ellos para bajar el precio, porque ellos han hecho subir el precio de la carne”, denunció.
Además, apuntó que si bien algunos industriales habrían comenzado a incrementar los precios, no se puede generalizar el comportamiento de todo el sector. “De repente ellos han empezado a incrementar, pero tampoco podemos decir que el 100% de los industriales lo hayan hecho directamente. El problema de fondo es que hay menor oferta de ganado en los mataderos y en el mercado”, explicó.
El Gobierno, según Mollinedo, mantiene su decisión de priorizar el abastecimiento interno y proteger el bolsillo de la población frente a la especulación. Por ello, reiteró que la exportación de carne permanecerá restringida hasta que se garantice una oferta suficiente en el país y se detenga la escalada de precios.