More
    InicioNACIONALViceministro Linares explica cómo se reestructura el Estado: seguimiento, auditorías y reducción...

    Viceministro Linares explica cómo se reestructura el Estado: seguimiento, auditorías y reducción de cargos

    Éxito Noticias, 19 de noviembre 2025.- El viceministro de Coordinación y Gestión Pública, Julio Linares, detalló en una entrevista con radio Éxito cómo se está ejecutando la reestructuración del Estado, enfocándose en los mecanismos, procesos y cambios operativos que permitirán superar la burocracia ineficiente y la corrupción heredadas de gestiones anteriores. Linares explicó que el presidente Rodrigo Paz ha encargado al Ministerio de la Presidencia actuar como “gerente del Estado”, liderando un proceso de monitoreo y coordinación que aborda directamente la gestión de los ministerios y las instituciones desconcentradas y descentralizadas.

    “El presidente Rodrigo Paz, le he encomendado al ministro de la Presidencia ser un gerente del Estado, el ministro está a su vez creando, bueno, estamos coadyuvando desde ese viceministerio a crear un centro de gobierno para que pueda desde el ministerio y desde este viceministerio de Coordinación de la Gestión Pública hacer lo que no se hizo los últimos diez o quince años en el Viceministerio en relación a lo que es el seguimiento, la evaluación, el monitoreo, a todo lo que es el poder ejecutivo, los ministerios y las instituciones desconcentradas y descentralizadas”, señaló la autoridad de gobierno.

    Para lograrlo, el viceministerio está implementando un seguimiento sistemático de la ejecución presupuestaria, proyectos y programas de cada ministerio. La estrategia incluye un monitoreo constante de indicadores de desempeño, visitas de supervisión a las unidades operativas y reuniones periódicas con funcionarios de alto nivel para revisar avances, detectar ineficiencias y reestructurar procesos internos que antes no tenían control ni rendición de cuentas. Linares subrayó que la supervisión será integral, abarcando desde la ejecución de políticas hasta la recuperación económica.

    “Se olvidó esas tareas, el Viceministerio de Gestión Pública y coordinación con la Asamblea Legislativa, se dedicó un trabajo más político y vamos a cambiar el cariz de esto trabajando de manera muy cercana con los ministerios, con las instituciones para poder ver cómo está la ejecución presupuestaria, cómo está la ejecución de proyectos, cómo es la ejecución de los programas que tienen a cargo, pero además vamos a dar seguimiento de la recuperación y la estabilización de la economía y así como temas estratégicos que están enmarcados en el acuerdo nacional del bicentenario”, explicó.

    Respecto a la aplicación del Decreto Supremo 5488, Linares precisó que se trata de un instrumento transitorio, cuyo objetivo no es concentrar poder, sino diagnosticar y corregir la estructura estatal heredada, construida durante más de 20 años con fines clientelistas y políticos. Este decreto establece mecanismos de reorganización interna, reducción de ministerios y viceministerios, y eliminación de direcciones superfluas, todo acompañado de un seguimiento detallado del personal y sus funciones.

    “Este es un decreto transitorio, (…) han bajado dos ministerios, han bajado cuatro viceministerios, y han bajado casi quince direcciones, ese es el tema, ese es el primer resultado que tenemos, además, tenemos que ver, no va por el número de ministros, sino el de tener una misión que nos ha encomendado el presidente”, remarcó.

    En la práctica, la reestructuración se traduce en una auditoría funcional del personal. Linares explicó que en su viceministerio encontraron funcionarios que trabajaban de manera ocasional, cobrando salarios elevados sin cumplir funciones recurrentes, y que muchas de estas posiciones requerían solo estudios de bachillerato. La estrategia consiste en identificar estos cargos innecesarios, reducir la plantilla y redistribuir responsabilidades, garantizando que cada puesto tenga un propósito definido dentro de la misión estatal.

    “Repito, cambiar una estructura de 20 años, que estaba dirigida al gusto de los caudillos, que estaba dirigida a la corrupción, a la ineficiencia, no a la meritocracia, no a la agilidad del sector público, no a un gobierno electrónico transparente, no es fácil. Son 20 años que se tienen que destrozar, y no se lo va a hacer en 11 días, porque son 11 días los que está en el gobierno el presidente Rodrigo Paz”, recordó.

    Asimismo, se están ajustando los procesos presupuestarios y financieros. El Gobierno prepara un nuevo presupuesto 2026 que busca eliminar gastos innecesarios, disciplinar el gasto corriente y evitar déficits acumulados, asegurando que los recursos se asignen de manera eficiente y priorizando la inversión en áreas estratégicas. Linares detalló que cada ministerio recibirá instrucciones claras sobre cómo aplicar los recortes y reestructuraciones, supervisadas de manera centralizada desde la Presidencia para garantizar cumplimiento y transparencia.

    spot_img

    Ultimas Noticias