More
    InicioNACIONALViceministro Jorge Silva advierte que propuestas opositoras eliminarían controles y subirían precios...

    Viceministro Jorge Silva advierte que propuestas opositoras eliminarían controles y subirían precios básicos

    Éxito Noticias, 13 de agosto 2025.- A pocos días de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió sobre las consecuencias que, según él, tendría la aplicación de políticas económicas planteadas por candidatos de la oposición.

    En una entrevista con radio Éxito, Silva señaló que en la actual contienda electoral se presentan dos visiones de país claramente diferenciadas, y que la población deberá elegir entre ellas. “Estamos muy complicados porque hay dos posiciones en este momento sobre una de las cuales la población tendrá que tomar la opción”, afirmó.

    El viceministro identificó a Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa como tres de los principales candidatos opositores que, según dijo, han manifestado públicamente su intención de implementar un modelo económico con “cero control” estatal sobre la producción, comercialización y exportación.

    “Pero estos tres ha dicho en diferentes debates y presentaciones que habrá cero control, no va a haber ningún tipo de control, el Estado tiene que dejar al privado libremente realizar sus actividades productivas de comercialización, es decir, cero control a la producción, cero control a la comercialización, libertad absoluta para la exportación, que esa es la prioridad. Eso es muy preocupante”, remarcó la autoridad.

    Silva consideró que esta propuesta representaría un riesgo para la estabilidad de los precios internos y el acceso a productos básicos, recordando que el actual gobierno aplica controles y sanciones para garantizar el abastecimiento interno. Como ejemplo, citó la suspensión temporal de exportaciones de productos como aceite y carne de res en momentos de alza de precios.

    Según el viceministro, la eliminación de subsidios tendría un impacto directo en el costo de alimentos esenciales. “Ya no tendremos el pan de batalla de 50 centavos (…) porque ya no habrá harina, manteca, azúcar, levadura a precio subvencionado (…) el pan llegará a costar 1,40 bolivianos”, advirtió.

    Para Silva, un próximo gobierno debería mantener los controles de precios para prevenir el agio y la especulación. “El próximo gobierno tendría que controlar los precios en el mercado (…) esa opción tendrá que ver la población, lo decide”, concluyó.

    spot_img

    Ultimas Noticias