Éxito Noticias, 7 de abril 2025.- En las últimas semanas, se conoció de al menos tres encuestas de preferencia de votación con miras a las elecciones generales en Bolivia, en cada una ubican a Luis Arce en el último lugar. Al respecto el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, justificó la misma afirmando que sería “el miedo” que tienen actores políticos a la candidatura de Arce para que lo pongan de último en las preferencias electorales.
“En realidad las encuestas tienen un sesgo demasiado grande. El miedo en realidad es a la candidatura de Arce y el bloque popular, porque no puede haber un 17% personas que te digan que el más calificado para llevar adelante el proceso industrializador es Lucho Arce, ese 17% debe estar dispuesto a votar por él, porque los otros no te proponen un proceso industrializador, es más, te proponen y te están ofertando una reducción del Estado que significaría por lo menos 350 mil personas a la calle”, afirmó.
Para Torrico aquellos que impulsaron las encuestas armaron “una especie de contubernio” para ponerse de acuerdo y bajar lo más posible los números de Luis Arce y no darlo con posible candidato. Sostiene que el que sale ganador siempre será el que “pague”.
“¿Quién maneja la encuesta?, ¿cómo se manipula esa encuesta?, sabiendo que uno de ellos iba a salir ganador en esta encuesta, obviamente el que paga”, sostuvo.
Además afirmó que el verdadero camino para salir de la crisis económica es el proceso de industrialización. Mencionó de un “boicot criminal” al que ha sabido “sobrevivir” el primer mandatario.
“El miedo a la candidatura de Arce hace que lo bajen, porque la visión de pais que se tiene y a la que le han boicoteado incesantemente y eso lo reconoce México, Europa, España, etc. Es un boicot criminal al que ha sabido sobrevivir Luis Arce y su gobierno, ha administrado la pobreza porque la riqueza es fácil de administrar, con tropiezos sin tropiezos estamos aquí cuando nos querían tumbar a los cuatro meses de iniciar el Gobierno”, indicó.