More
    InicioNACIONALViceministerio de Lucha Contra el Contrabando afectó a este ilícito en más...

    Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando afectó a este ilícito en más de Bs 108 millones en lo que va del año

    Éxito Noticias, 2de octubre 2025.- El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, informó este jueves que en lo que va de la gestión 2025, las patrullas de la Unidad de Supervisión y Control, en coordinación con el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), realizaron 9.727 operaciones que afectaron a este ilícito en aproximadamente Bs 108.5 millones.

    “De enero a la fecha se tiene una afectación al contrabando, especialmente en lo que viene a ser el contrabando a la inversa y el contrabando de importación en más de 108.5 millones de bolivianos”, explicó la autoridad en conferencia de prensa.

    Del monto total, Bs 17.372.793 corresponden al contrabando a la inversa y Bs 91.165.624 al contrabando de importación.

    Solo entre el 19 de septiembre y el 2 de octubre, se afectó al contrabando en más de Bs 2.4 millones mediante comisos en varias zonas fronterizas del país.

    En el contrabando a la inversa (productos bolivianos saliendo del país), se incautaron 70 quintales de maíz amarillo en Chúa, frontera con Perú, 20 quintales de azúcar y 27 quintales de arroz en Huachacalla, frontera con Chile; 700 cajas de tomate en Bermejo (Tarija) y Chúa (La Paz); 10 quintales de frangollo en Chúa.

    En combustibles, en el puesto fijo de Guaqui, frontera con Perú, se decomisaron 81 garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y 1.000 litros de gasolina.

    En cuanto al contrabando de importación (productos extranjeros ingresando), se confiscó aproximadamente 2.553 quintales de arroz en Yacuiba, frontera con Argentina, 17 fardos de ropa usada y 30 unidades de línea blanca (laptops) en Huachacalla.

    Durante los operativos, también se comisaron cinco vehículos indocumentados. Entre ellos, una furgoneta que transportaba ropa usada fue incinerada en frontera con Chile, tras un intento de recuperación por contrabandistas.

    Los demás vehículos decomisados son: Nissan Pathfinder en Puerto Acosta (La Paz); Hyundai Starex Minivan en el Salar de Coipasa; Nissan Cóndor en Chocorosi, frontera con Perú y Camión Volvo precintado en Cosapa (Oruro), trasladado a la Aduana para su aforo correspondiente.

    Esta cartera de Estado explicó que las acciones de las Fuerzas Armadas y el CEO en la lucha contra el contrabando están respaldadas por la Ley 1053, que autoriza el uso de armamento en función del grado de amenaza y conforme a los procedimientos operativos establecidos.

    spot_img

    Ultimas Noticias