Éxito Noticias, 24 de febrero 2025.- La mañana de este lunes, organizaciones vecinales de distintos macrodistritos de la ciudad de La Paz se manifestaron en rechazo al incremento de tarifas del transporte público, exigiendo que cualquier modificación sea acordada con la ciudadanía.
Durante la protesta, los vecinos demandaron el regreso de los buses PumaKatari y advirtieron que, a partir del martes, implementarán bloqueos en múltiples puntos de la ciudad para frenar lo que consideran un perjuicio económico.
Además, responsabilizaron al Gobierno por la crisis en el transporte y solicitaron soluciones sin generar conflictos entre los paceños. Como medida de presión, vecinos del centro de La Paz ya iniciaron bloqueos en algunas calles de la sede de Gobierno, como las calles Mercado y Colón.
Jorge Paredes, presidente de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de La Paz, señaló que la “acción arbitraria” por parte de choferes es rechazada ampliamente por el sector y recordó que existe una norma que faculta únicamente a autoridades municipales la modificación de la tarifa del transporte.
“Esta acción contraria a esta norma legal hace que nosotros tengamos que repudiar esta acción arbitraria por parte de estos choferes que lamentablemente le han hecho mucho daño a la población con un mal servicio y el trameaje. Estamos en estado de emergencia”, señaló Paredes.
Asimismo, señaló que la única propuesta del sector es que el pasaje se mantenga en Bs 2 en tramos cortos y Bs 2.60 en tramos largos. Llamó a la población sumarse a las medidas y denuncie cualquier incremento de tarifas.