Éxito Noticias, 7 de noviembre 2025.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) respondió al planteamiento del vicepresidente electo Edmand Lara y exhortó a los militares y policías procesados o dados de baja durante la crisis de 2019 a presentar formalmente sus solicitudes si buscan la revisión de sus casos.
La decana del TSJ, Rosmery Ruiz Martínez, explicó que el órgano judicial no puede actuar de oficio y que cualquier revisión deberá tramitarse a pedido de parte. “Si ellos han sido juzgados en la vía ordinaria y solicitan su revisión, será revisado; caso contrario, deberán acudir a la vía que corresponda”, señaló la magistrada.
La declaración surge luego de que Lara demandara públicamente la restitución de derechos y fuentes laborales de los uniformados afectados, argumentando que muchos procesos fueron “armados” con fines políticos. El vicepresidente electo pidió que se aplique el mismo criterio legal que permitió la anulación de la sentencia de la expresidenta Jeanine Añez, tras determinarse que su asunción en 2019 respondió a una “necesidad constitucional”.
Con esta posición, el TSJ deja abierta la posibilidad de que los uniformados impulsen sus propios recursos, aunque aclara que el tribunal actuará únicamente en el marco de los procedimientos establecidos por ley.


