Éxito Noticias, 20 de mayo 2025.- Este lunes a las 23:59 se cumplió el plazo para la inscripción de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia, además de senadores y diputados, que terciarán en las próximas elecciones generales del 17 de agosto. Las listas finales se conocerán el 6 de junio.
Son diez organizaciones políticas, cinco partidos y cinco alianzas, que presentaron sus listas ante el Tribunal Supremo Electoral; sin embargo, la inscripción de Andrónico Rodríguez y el resto de la plancha de alianza Popular quedó en suspenso a la determinación judicial sobre el Movimiento Tercer Sistema (MTS).

Las duplas conformadas por el Movimiento Al Socialismo (MAS), fue inscrito Eduardo Del Castillo a la Presidencia y a Milán Bernal a la Vicepresidencia.

Manfred Reyes Villa – Juan Carlos Medrano de Autonomía Para Bolivia Súmate (APB-Súmate).

Jaime Dunn-Edgar Uriona de Nueva Generación Patriótica (NGP); Rodrigo Paz – Edman Lara del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Eva Copa – Jorge Richter del Movimiento de Renovación Nacional (Morena).

También están en carrera los binomios de Alianza Libertad y Progreso ADN, conformada por Paulo César Rodríguez y Antonio Saravia.

La Alianza Libre de Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

La Alianza Unidad de Samuel Doria Medina y José Luis Lupo.

La Alianza Fuerza del Pueblo de Jhonny Fernández y Felipe Quispe.

Finalmente se realizó el registro del binomio conformado por el senador Rodrigo Paz y Edman Lara por del Partido Demócrata Cristiano.

En el caso de Alianza Popular, salas constitucionales de La Paz y Beni instruyeron al TSE no inscribir las candidaturas por los problemas internos del Movimiento Tercer Sistema (MTS), que es parte de la alianza. La sala plena deberá definir si procede o no la recepción de las listas y documentos de este frente.
De su lado, los seguidores de Evo Morales intentaron sin éxito inscribir la postulación del expresidente junto con la exministra Wilma Alanoca con la sigla del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), pero éste perdió su personalidad jurídica por no lograr el 3% de votación en las elecciones generales de 2020, al igual que el Frente Para la Victoria (FPV).
Con el cierre de la inscripción de candidatos, desde este martes en el TSE se realizará la revisión del cumplimiento de requisitos de los candidatos.