More
    InicioNACIONALTSE pide a la ALP tratar por "dispensación" proyecto de ley para...

    TSE pide a la ALP tratar por “dispensación” proyecto de ley para las elecciones subnacionales

    Éxito Noticias, 13 de noviembre 2025.- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, en conferencia de prensa exhorto a la Asamblea Legislativa Plurinacional a tratar el proyecto de ley para las elecciones subnacionales, presentada horas atrás por dispensación considerando que se tiene poco tiempo para emitir la convocatoria.

    “En primera instancia nosotros teníamos en el calendario hitos importantes y se han recorrido hasta el 19 porque entendemos que la ALP debe hacer su trabajo, pero recorrer hasta el 19 nos a obligado a cortar plazos en ciertas actividades, de este proceso electoral por lo tanto en nuestra nota pedimos que se apruebe por dispensación de trámite y voto de urgencia este proyecto de ley para poder avanzar en las elecciones subnacionales”, afirmó Ávila.

    En este contexto desde el TSE se aclara que, hasta el 8 de mayo del 2026, terminan las gestiones de gobernadores, alcaldes, concejales y asambleístas departamentales, es por esto la premura de tener una convocatoria hasta el 19 de noviembre, caso contrario no se podría llevar adelante una posible segunda vuelta de elecciones de gobernador.

    “Nuestra fecha toque y ustedes saben que entre el 6 y 8 de mayo, todas estas autoridades a nivel nacional, llámense alcaldes, gobernadores, asambleístas, concejales, cumplen su mandato, esa es la fecha límite, ustedes se acuerdan que para las elecciones generales se hablaba del 8 de noviembre, bien ahora hablamos del 6 u 8 de mayo, de ahí retrocedemos 120 días antes, calculando el tema de una posible segunda vuelta para gobernadores que tendría que ser en abril, retrocedemos y nuestra elección debería de ser el primer domingo de marzo, el segundo domingo de marzo, si lanzamos la convocatoria el 19 de noviembre, la elección va ser el 22 de marzo, si lanzamos el 15, será el 15 de marzo también si pasamos del 19 de noviembre pasaríamos de abril, esto no permite una segunda vuelta para gobernadores, por eso hemos puesto como fecha límite el 19 de noviembre”. detalló.

    En este sentido el Vocal del TSE aseguró que se tiene como un mes clave para las elecciones nacionales el mes de marzo del 2026, considerando una posible segunda vuelta en la elección de gobernadores departamentales.

    “Lo que nosotros debemos hacer entender es que este proyecto de ley tiene que ser aprobado para poder subsanar la falta de normativa en varios departamentos que no tienen estatutos autonómicos, para convocar a una elección debemos saber cuántos cargos se van a elegir, en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Beni, Sucre, como no tienen estatutos no tenemos esta cantidad, entonces esta ley nos va a permitir identificar la cantidad de escaños, para lanzar la convocatoria”, declaro el vocal.

    spot_img

    Ultimas Noticias