Éxito Noticias, 29 de julio 2025.- A menos de tres semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó este martes que hasta el momento no se ha recibido ninguna comunicación formal sobre el anunciado retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa.
“Hemos escuchado esto por medios de comunicación, sin embargo, hasta el día de hoy, no se ha presentado ninguna nota formal de este retiro”, declaró Ávila a los medios. Explicó que, en tanto no se reciba una solicitud oficial por parte de la agrupación política, la Sala Plena del TSE no puede emitir ningún pronunciamiento ni adoptar decisiones sobre una posible aceptación o sanción.
La excandidata Eva Copa anunció que su partido decidió no participar en los comicios, argumentando presiones políticas, observaciones del TSE a sus listas de candidatos y un bajo rendimiento en encuestas. No obstante, esa determinación aún no ha sido canalizada por la vía institucional correspondiente.
Ávila advirtió que, si bien el TSE se mantiene a la espera de la nota formal, la eventual salida de una organización política en esta etapa avanzada del proceso podría generar dificultades operativas. “Esto produce un problema en la organización logística, porque tenemos que capacitar a los jurados, ya están las papeletas impresas y esas determinaciones tenemos que tomar”.
El vocal recordó que hechos similares ocurrieron en las elecciones de 2020, cuando algunas organizaciones también declinaron su participación pocos días antes del sufragio. En ese sentido, alertó que la falta de regulación clara sobre estos retiros tardíos representa un vacío en la normativa electoral.
“El segundo aspecto es el tema de analizar si corresponde una sanción o no; ese análisis lo va a realizar la Sala Plena”, añadió, dejando abierta la posibilidad de consecuencias jurídicas o administrativas para Morena, en caso de concretarse su retiro oficial sin justificación fundada.
El TSE prevé emitir un pronunciamiento oficial únicamente después de recibir la solicitud escrita de declinación, que, según lo anunciado por Copa, podría formalizarse durante esta jornada.