More
    InicioNACIONALTSE exhorta a Edman Lara a firmar acuerdo de no agresión electoral...

    TSE exhorta a Edman Lara a firmar acuerdo de no agresión electoral y advierte sobre guerra sucia

    Éxito Noticias, 17 de septiembre 2025.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instó al candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, a cumplir con la firma pendiente del acuerdo de no agresión electoral firmado el pasado 10 de septiembre, que busca garantizar elecciones limpias y transparentes.

    El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, señaló en contacto con radio Éxito que la falta de firma de Lara genera preocupación y reiteró la importancia del documento.

    “Hay que preguntarle a él, (Edman Lara), el por qué de esta espera de su firma. ¿Acaso obedecerá a alguna estrategia electoral? Lo que sí puedo señalar es que hay un dicho que dice ‘una imagen vale más que mil palabras’ y hasta el momento (el documento) está así (sin la firma de Edman Lara)”, declaró.

    El vocal explicó que, aunque el delegado político del PDC había informado que Lara firmaría el acuerdo, esto no se concretó durante el fin de semana. “Ahora estamos en La Paz, yo le exhortó al candidato a vicepresidente Edman Lara, si puede darse una vueltita por la plaza Abaroa y en oficinas del TSE proceda a firmar y completar su rúbrica, claro si es que tiene voluntad, esto ya pasa por una decisión muy personal del candidato pero si fuera el caso, todavía puede firmar, nunca es tarde”, añadió.

    Quispe recordó que el acuerdo busca prevenir la guerra sucia y promover la ética en la contienda electoral. “El objetivo mayúsculo es de cualquiera de los candidatos no debe realizar guerra sucia, no le hace bien a la democracia, no le hace bien que se pretenda lograr el voto de la ciudadanía en base a la guerra sucia, no le hace bien que un pueblo le premie al que hace más campaña de desprestigio, guerra sucia, no está bien. (…) Que no se rompa la política de la ética. (…) Los candidatos deben lograr la votación de la población mediante propuestas y no la guerra sucia. (…) La infamia está prohibida por la Constitución Política del Estado, artículo 118, la calumnia es otro delito penal, eso ya va más allá, esos casos deberán procesarse en esas vías formales”.

    Además, enfatizó las posibles sanciones legales para quienes incumplan normas electorales, incluyendo inhabilitación o remisión de antecedentes al Ministerio Público. “En materia de transgresiones electorales, quiero recordar que se puede inhabilitar a un candidato si es que acaso un candidato conduce un programa en un medio comunicación, la norma dice se inhabilita al candidato. Hay otras acciones que puede cometer un candidato, por ejemplo acciones de odio, de incentivo de discriminación, la norma dice se remite esos antecedentes al Ministerio Público. Hay caso de incumplimientos de plazos y la norma establece sanciones pecuniarias”.

    Quispe exhortó a los candidatos a enfocarse en propuestas y a abandonar la confrontación. “Eso sí, exhortamos a los actores políticos que depongan actitudes de guerra sucia y agresión de ambas partes y que se dediquen a esforzarse y mostrar sus ofertas electorales”.

    spot_img

    Ultimas Noticias