Éxito Noticias, 9 de septiembre 2025.- El Tribunal Agroambiental emitió una resolución de cumplimiento obligatorio que ordena a las autoridades nacionales y subnacionales asumir medidas inmediatas para enfrentar la emergencia por los incendios forestales. La institución fijó un plazo improrrogable de 48 horas y advirtió que remitirá los antecedentes al Ministerio Público en caso de incumplimiento.
El presidente del Tribunal, Richard Cristhian Méndez, informó en Sucre que la decisión busca garantizar acciones concretas de sofocación y mitigación, pues la omisión vulnera derechos de los pueblos indígenas y de la Madre Tierra. La resolución faculta a los jueces agroambientales, especialmente en la Chiquitanía, Amazonía y Chaco, a activar de oficio su competencia cautelar, fiscalizando planes de emergencia y realizando inspecciones directas.
El fallo también dispone medidas de protección para defensores ambientales, como la abogada Daniela Alejandra Orihuela, y exhorta al Estado a garantizar condiciones de seguridad y recursos para bomberos voluntarios. Asimismo, recuerda a la Asamblea Legislativa Plurinacional la deuda pendiente de armonizar leyes que favorecen desmontes y quemas, como la 741 y la 1171, además de la obligación de aprobar una norma específica para la jurisdicción agroambiental, pendiente desde 2019.
En paralelo, se instruye al Consejo de la Magistratura cubrir las vacantes de jueces y equipos técnicos especializados para asegurar el funcionamiento pleno de la justicia ambiental.
Según datos presentados, en 2024 se quemaron más de 12,5 millones de hectáreas, equivalentes al 10% del territorio nacional, afectando principalmente a Santa Cruz y a 18 pueblos indígenas de tierras bajas, varios de ellos en situación de extrema vulnerabilidad.