Éxito Noticias, 11 de mayo 2025.– Los transportistas del municipio de Yapacaní, a unos 130 kilómetros al norte de Santa Cruz de la Sierra, ratificaron el bloqueo indefinido de carretera que une los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba, a partir de este lunes 12 de mayo, desde las 7:00 de la mañana.
Distintos medios digitales de esa localidad informaron que el corte de ruta se ubicará en el sector del puente sobre el río Yapacaní. La protesta cuenta con el respaldo de al menos 14 instituciones que reclaman la reparación de las vías, solución a la coloración de carburantes y la instalación de un surtidor de combustible, debido a las constantes dificultades que enfrentan los transportistas para abastecerse en la zona.
El viernes, el secretario general del sindicato de transportistas 10 de Febrero, Max Barrientos, dijo que la carretera Yapacaní- Bulo Bulo está en pésimas condiciones y hubo accidentes de tránsito por esa causa. “La ABC se nos ha hecho la burla, no ha cumplido sus compromisos”, reclamó.
Otro de los reclamos es que los ejecutivos de YPFB no se han hecho presente en las reuniones. “El Bloqueo va nomás porque YPFB no se ha hecho presente y seguramente es porque no hay resultados positivos. Esto no lo estamos haciendo en chiste”, afirmó.
Según los transportistas, la pigmentación rojiza que YPFB incorpora a la gasolina y el diésel, está deteriorando sus motorizados. De acuerdo con anteriores informes de YPFB, dicho aditivo se coloca en “áreas de riesgo” y zonas fronterizas para un mejor control y evitar su uso como insumo químico en actividades ilícitas. La petrolera descarta que el pigmento provoque afectación en el rendimiento de los motores.
Los transportistas pidieron “comprensión” a la población y reiteran que su intención es lograr soluciones estructurales para el municipio.
En Cochabamba, los transportistas del Trópico también han advertido con mantener medidas de protesta similares con corte de ruta.
Fuente: El Deber