More
    InicioSOCIALTransportistas insisten en la necesidad de diálogo para revisar tarifas ante la...

    Transportistas insisten en la necesidad de diálogo para revisar tarifas ante la crisis económica

    Éxito Noticias, 30 de diciembre 2024.- El ejecutivo de la Confederación de Choferes 1ro de Mayo, Edson Valdez, expresó la urgente necesidad de abrir espacios de diálogo con las autoridades municipales y departamentales para abordar el incremento de tarifas del transporte público.

    En contacto con radio Éxito, Valdez destacó que la situación económica actual del país, marcada por el aumento en los precios de alimentos, repuestos vehiculares y otros insumos, ha generado una presión insostenible para el sector.

    “Nosotros, como dirigentes responsables, hemos enviado diferentes notas pidiendo que instancias departamentales y municipales puedan hacer el estudio de costos que corresponde y que podamos sentarnos y dar de la mejor forma una solución al problema porque creemos que en este momento no estamos para tener problemas con ningún sector social”, afirmó Valdez, cuestionando la falta de respuesta por parte de las autoridades.

    El dirigente remarcó que, a pesar de los reiterados pedidos, las convocatorias para tratar el tema han sido inexistentes. “Hemos enviado las notas, pero estas autoridades con el pretexto de que va a subir todo (de precio) nunca nos han convocado. La realidad económica actual de nuestro país es totalmente diferente, llamamos a la conciencia de nuestras autoridades para que los primeros días de enero puedan invitarnos a que podamos reunirnos con ellos y ver la mejor posibilidad de solucionar el pedido de incremento de pasajes de los transportistas”, puntualizó.

    Valdez subrayó que el sector de transporte busca una solución consensuada y que priorice el diálogo, pero advirtió que, de no haber avances, podrían verse obligados a aplicar un “pasaje revolucionario”. En sus declaraciones, enfatizó que el incremento de tarifas no es un capricho, sino una necesidad derivada del impacto económico que enfrentan los transportistas.

    “Han subido de precio los productos, los repuestos de los vehículos, entonces, si no va a haber respuesta va a tener que haber ‘un pasaje revolucionario’, pero tenemos la mejor predisposición de dialogar y buscar la mejor solución”, sostuvo.

    Actualmente, el sector trabaja con datos económicos de 2016, que establecían un costo promedio de Bs 2.80 por pasaje, un valor que consideran desactualizado frente a la realidad económica del país. Valdez informó que la federación urbana interciudad está realizando un estudio actualizado, cuyos resultados se esperan para la primera quincena de enero.

    “Un estudio de costos está fuera del alcance económico que nosotros tenemos, tenemos un parámetro del 2016 que ha arrojado un promedio de Bs 2.80 del pasaje, pero eso es del 2016. De todas formas, tenemos una federación urbana interciudad que está trabajando en este momento y en la primera quincena del mes de enero, nos van a dar datos más fidedignos en función a parámetros. (…) Adelantarnos a un estimado sería irresponsable, no queremos alarmar a la población”, concluyó.

    El representante de los transportistas exhortó a las autoridades a mostrar mayor sensibilidad ante la crisis económica que afecta a diversos sectores y a convocar de manera urgente a mesas de trabajo en enero para encontrar soluciones viables. Según Valdez, el diálogo es la mejor alternativa para evitar conflictos y garantizar que la población no se vea perjudicada por medidas unilaterales.

    spot_img

    Ultimas Noticias