Éxito Noticias, 29 de agosto 2025.- El dirigente de la Federación Regional de Transporte Yungas La Paz, Freddy Avirari, declaró que el sector se encuentra en estado de emergencia debido al crítico estado de las carreteras y la persistente escasez de combustible, problemas que, según denunció, el Gobierno no ha resuelto pese a los compromisos asumidos.
“Nos han hecho caso omiso, hemos tenido reuniones que solo han sido saludo a la bandera. No han asfaltado ni un solo metro, los pedidos del sector nunca fueron atendidos”, señaló en contacto con radio Éxito.
El representante denunció que los transportistas deben realizar largas filas de hasta tres días para acceder a combustible y que las restricciones impuestas por el Gobierno a empresas privadas que buscan importarlo han agravado la crisis. “Hay varias empresas que quieren traer combustible, pero les ponen trabas. Vivimos un estado crítico”, cuestionó.
Según Avirari, la situación ha provocado que solo el 20% de los transportistas continúe trabajando, mientras que muchos otros han optado por guardar sus vehículos al no resultar rentable la actividad. Además, advirtió que la falta de ingresos ha llevado a que varios afiliados se encuentren endeudados con créditos bancarios.
En este contexto, el dirigente anunció que el sector determinó iniciar movilizaciones a partir del 10 de septiembre para exigir soluciones inmediatas.
Asimismo, expresó que esperan que un eventual cambio de gobierno, en referencia a Rodrigo Paz, pueda atender las demandas históricas del transporte. “Esperamos que el hermano Paz pueda trabajar por el transporte, porque este gobierno del MAS nos ha llevado a un país desastroso”, afirmó.