Éxito Noticias, 10 de octubre 2025.- El secretario de Conflictos de la Asociación de Choferes de Apolo, Ronald Llojlla, en entrevista con el programa Cuarto Poder de Radio Éxito, denunció que desde el ministerio de Obras Publicas se incumplieron los acuerdos y la carretera a este sector del país se encuentra intransitable.
“Hace seis meses hemos perdido la plataforma y se han hecho adjudicación a empresas fantasmas, porque esas empresas como ser Exija y otras no tenían la logística suficiente para la prevención de carreteras, hemos hecho huelgas, movilizaciones, y le hemos pedido al ministro de Obras y al presidente Luis Arce que por favor se pongan las manos al pecho porque hay mucha gente que no puede salir de Apolo, antes los viajes se realizaban en 14 horas hoy en día el transporte ya no puede circular por el sector, esa es la denuncia que no hay aten, el ministro sale a decir que de los 61 millones habían dos empresa adjudicadas, trabajando, yo quiero desmentir, yo he viajado personalmente con pasajeros, y no he visto ni ninguna empresa ni en Charazani ni Bocaminas, que son trayectos que deberían estar trabajándose, cerca de Apolo no hay como circular, Apolo pide auxilio”, detalló.
El dirigente del transporte de Apolo detalló que ahora se tarda más de diez horas para poder llegar hasta Charazani, pero que, a partir de este punto, no se puede avanzar por el mal estado de la carretera que con las últimas lluvias esta fangoso.
“Lastimosamente ya el vieja se incremento a una semana en la carretera, porque se entra desde La Paz hasta Charazani se llega en 12 horas, el supuesto asfalto esta totalmente abandonado, ahi se peregrina, de Jerusalen a APolo no se puede avanzar, ahora estamos votados cinco dias, cuatro dias, si solea avanzamos, estamos abandonados porque el tramo es muy largo, no hay empresas ni asfalto en nuestro tramo”, destacó el dirigente.
Los acuerdos no se cumplen, no existen empresas para dar viabilidad en la carretera que une a Apolo con La Paz.
“El representante de las empresas Exija alegremente dice que les corten el contrato porque a ellos ya les pagaron, se subcontrato a una empresa para dar viabilidad, vamos a tener un ampliado y vamos a tomar medidas, aparte de la carretera, el tema del combustible nos afecta”, añadio.
Respecto a los precios de la canasta familiar en Apolo, el dirigente teme que este se vaya a disparar ya que anteriormente ya se encontraban productos básicos a precios bastante elevados.
“La canasta familiar a llegado al punto que el tomate la libra costaba 10 bolivianos, el pollo uno costaba hasta 100 bolivianos, hemos llegado al extremo, nos hemso dado medios para poder proveer la cansta familiaar y con estas lluvias se va volver a disparar, donde los que sufren son los niños, perosnas de tercera edad, los comunarios, son mas de 70 comunidades en APolo, es gente que no puede sacar su productos, Apolo va morir por hambre, que nos manden empresas para que nos den viabilidad, hace dias en reunion que decia que la gente no le alcanza ni para comprar huevo, por eso denuncio a este ministro que nos deje de mamar de engalar, que ponga sus buenos oficios”, destacó.
se necesita maquinaria pesada para poder ayudar a los vehículos que se quedan trancados, en sectores de la carretera.


