More
    InicioSOCIALTransporte Pesado denuncia escasez crítica de diésel y acusa al Gobierno de...

    Transporte Pesado denuncia escasez crítica de diésel y acusa al Gobierno de mentir sobre abastecimiento

    Éxito Noticias, 26 de mayo 2025.- El dirigente del Transporte Pesado, Pedro Quispe, denunció este lunes que la crisis por la falta de combustibles en Bolivia continúa afectando severamente al sector, pese al anuncio del presidente Luis Arce sobre la regularización total del abastecimiento desde el 26 de mayo.

    En contacto con radio Éxito, Quispe desmintió los datos oficiales y advirtió que la situación ha paralizado al transporte internacional, con graves consecuencias económicas.

    “Es una gran mentira que están despachando un 40%. Ellos están despachando un 20%. ¿De qué 40% hablan, si están dando 10 mil litros de gasolina y 15 mil de diésel? No hay. Las filas son inmensas a nivel nacional. Nosotros somos operadores, traemos, sabemos qué cantidad de combustible ingresa, y una vez más se está mintiendo al pueblo”, sostuvo el representante.

    De acuerdo con Quispe, el 70% del transporte internacional se encuentra paralizado, con camiones varados en las estaciones de servicio durante tres o incluso cuatro días, en espera de poder abastecerse. “Es un perjuicio para el país”, reclamó.

    El dirigente también recordó que desde hace un año vienen advirtiendo al Gobierno sobre la inminente crisis en el suministro de combustibles, sin recibir respuestas ni acciones preventivas. “El Gobierno nunca nos ha hecho caso. Nosotros, como operadores, hemos anunciado hace un año que íbamos a entrar en crisis, que no iba a haber combustible ni gasolina”, declaró.

    En esa línea, Quispe alertó que los efectos de la falta de diésel y gasolina ya se sienten en la economía general, con una escalada de precios que impacta directamente al consumidor. “Las cosas, por falta de dólares, han subido en un 150%. El pueblo no va a tener qué comer”, afirmó con preocupación.

    Estas declaraciones se producen en un contexto en el que el Gobierno ha insistido en que la situación está bajo control. El presidente Luis Arce aseguró que el abastecimiento se regularizaría desde este lunes en el eje central del país y que cinco buques con combustible ya estaban próximos a llegar. Sin embargo, las filas persisten en surtidores de distintas regiones y sectores como el transporte y la agroindustria continúan reportando dificultades

    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) indicaron en días pasados que se está despachando entre el 40% y 50% más de combustible para responder a la demanda, aunque dirigentes del transporte pesado insisten en que esas cifras no se reflejan en la realidad.

    spot_img

    Ultimas Noticias