Éxito Noticias, 25 de febrero 2025.- El dirigente de la Federación Andina de Choferes de El Alto, Reinaldo Luna, afirma que convocaran a un ampliado para definir el pasaje en tramo largo, no descartan esta posibilidad pese al acuerdo firmado con la alcaldía alteña.
“Estamos en vísperas de convocar el ampliado y los compañeros secretarios generales están planteando en este caso el tramo largo, respaldamos a la ciudad de La Paz a nuestros interciudad que trabajan en La Paz, vamos a convocar un ampliado para tratar este tema de pasajes en el tramo largo, en ese entonces la canasta familiar y repuestos no estaban como ahora, vamos a informar a nuestros hermanos de base, a pesar que hay un acuerdo con nuestra autoridad municipal en su momento el estudio de costo del 2015, el tramo corto es 1.50 bolivianos, tienen que entender como lo hacen otras ciudades nosotros no estamos pidiendo algo que no es real, lamentablemente con el Gobierno no hay dólares y por eso los repuestos, estamos hablando que a mediados de marzo vamos a convocar este ampliado”, declaro.
Mientras que el secretario de Movilidad Urbana de la ciudad de El Alto, Reinaldo Cusi, afirma que no permitirán un incremento de pasajes ya que se tiene un acuerdo con el sector de transporte en la urbe alteña y tampoco se permitirá que se toque un tramo largo.
“Tenemos conocimiento y la voz de nuestra autoridad municipal señala que el tema de pasajes no se toca en este momento, de parte de los sindicatos pueden tener esta posición , pero nosotros como municipio tenemos una tarifa única, vamos a intensificar los controles como en la primera instancia del 2023, no se puede modificar porque se tiene un estudio que establece una tarifa única en base al estudio del 2015, en la gestión del exalcalde que indica una tarifa única de Bs 1.50”, destacó.
Al mismo tiempo el dirigente de la Fejuve de El Alto, Juan Salcedo, rechazo el anuncio de un pasaje en el tramo largo ya que se tiene un acuerdo con el municipio alteño, el dirigente asegura que se debe sancionar a los sindicatos que incumplan.
“La Fejuve de El Alto rechaza contundentemente cualquier elevación del pasaje en El Alto de día o de noche, porque no hay autorización y consenso con nosotros, rechazamos el incremento arbitrario de los choferes 1° de Mayo, por lo que le pedio al señor Luna que tenga compasión de la ciudadanía que vive en distritos alejados, hay un acuerdo no hay una normativa, hay un acuerdo firmado con el Gobierno Municipal de El Alto, y todo ciudadano debe pagar de parada a parada solo Bs 1.50, en ningún momento se hablado de incremento, si no respetan se deben de preparar para expulsar a choferes que estén queriendo abusar de los vecinos”, afirmó.