More
    InicioSOCIALTrabajadores de rellenos sanitarios niegan motivaciones políticas en el conflicto de Sak’a...

    Trabajadores de rellenos sanitarios niegan motivaciones políticas en el conflicto de Sak’a Churu

    Éxito Noticias, 11 de agosto 2025.- El bloqueo en el relleno sanitario de Sak’a Churu, que mantiene paralizada la recolección de basura en La Paz, no responde a intereses políticos, aseguró Alejandro Valdez, dirigente del Sindicato de Trabajadores en Tratamiento Especializado de Residuos Sólidos Ambientales. La declaración contradice al alcalde Iván Arias, quien había afirmado que la medida buscaba perjudicar a la ciudad en vísperas de las elecciones generales.

    “Quisiera pedirle al Alcalde que aclare que esto no es nada político. Los compañeros estamos haciendo aportes para la olla común, algunos traen víveres para resistir. Nos hemos visto obligados a tomar esta medida porque estamos precautelando nuestra fuente laboral”, manifestó Valdez en entrevista con radio Éxito.

    El dirigente explicó que el conflicto surge por la intención de la Alcaldía de entregar la administración de los rellenos de Alpacoma y Sak’a Churu a la empresa privada Colina. Según Valdez, el personal actual, con hasta 25 años de experiencia, está calificado para realizar las operaciones sin necesidad de tercerizar el servicio.

    “Desde 2019, cuando pasó el deslizamiento en Alpacoma, hemos estado a puro contrato temporal de uno, dos o tres meses, incluso con adendas de dos días. El año pasado firmamos un acuerdo donde se reconoce que somos trabajadores permanentes bajo la Ley 321, pero eso no se está cumpliendo”, denunció.

    Valdez también criticó que, bajo la administración municipal, no se reconocen beneficios como vacaciones, bono de antigüedad o incrementos salariales, y advirtió que la empresa Colina acumula antecedentes de vulneración a los derechos laborales.

    Aunque pidió disculpas a la ciudadanía por los problemas causados por la acumulación de basura, insistió en que el objetivo de la medida es garantizar estabilidad laboral y evitar la privatización del servicio. “No sé por qué el Alcalde se cierra en que esté sí o sí esa empresa, si nosotros lo hemos venido manejando bien desde 2019”, concluyó.

    spot_img

    Ultimas Noticias