More
    InicioPOLITICATorrico cuestiona la capacidad de Andrónico para gobernar y lo desafía a...

    Torrico cuestiona la capacidad de Andrónico para gobernar y lo desafía a presentar un plan de gobierno

    Éxito Noticias, 15 de mayo 2025.- El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, puso en duda este jueves la capacidad del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, para liderar el país y lo desafió a participar en el debate obligatorio para presentar propuestas concretas sobre los principales problemas que enfrenta Bolivia.

    Durante una entrevista con radio Éxito, Torrico señaló que, más allá de la popularidad o las encuestas favorables, lo que se necesita para gobernar es tener un plan claro y experiencia de gestión.

    “Aquí no pasa porque tengas la pinta, la sonrisita, le caigas bien a la gente. Mañana lo queremos ver en un debate, que es obligatorio, ¿cómo se piensa cerrar el déficit fiscal?, ¿cómo se piensa solucionar el tema del combustible? (…) ¿Con qué piensa gobernar?”, cuestionó la autoridad.

    En ese sentido, advirtió que el país podría entrar en un escenario de incertidumbre si se elige un liderazgo sin sustento ni preparación. “Cuidado que mañana, por culpa de estas locuras electorales, el país esté entrando en una vorágine de caos”, expresó.

    Torrico también criticó las declaraciones recientes de Rodríguez, quien afirmó que su proyecto político se basa en pactos con la sociedad y no con “grupos oscuros”. Para el viceministro, este tipo de respuestas solo reflejan una falta de interés real en asumir una responsabilidad de gobierno. “En el fondo esta respuesta es que ‘no quiero nada’”, interpretó.

    Además, acusó al presidente del Senado de haber creído en “encuestas infladas” y aseguró que, sin una estructura partidaria sólida, ninguna candidatura es viable. “Seamos sinceros, no hay estructura (para Andrónico), (…) el único partido con estructura nacional es el Movimiento Al Socialismo”, afirmó.

    Torrico admitió que tiene diferencias ideológicas con Rodríguez, pero aclaró que no existen conflictos personales. Sin embargo, insistió en que la simpatía no es suficiente para administrar el Estado. “Es muy buen compañero, se lo estima bastante, pero hasta ahí. Con eso no se soluciona el problema del país”, concluyó.

    spot_img

    Ultimas Noticias