Éxito Noticias, 2 de octubre 2025.- La Fiscalía profundizó en las irregularidades relacionadas con los terrenos donde se construyó la planta procesadora de papa de EMAPA en El Alto, señalando que el proyecto presenta serias deficiencias legales y administrativas.
En contacto con radio Éxito, el fiscal Johan Muñoz explicó que, aunque la planta ya se encuentra funcionando en un 20%, el terreno utilizado no pertenece legalmente a EMAPA.
“Si bien existe un convenio con la Alcaldía de El Alto, no se han realizado los planos de urbanización ni los catastros correspondientes”, indicó. Además, destacó que otros propietarios ya han reclamado derechos sobre el predio, mientras que EMAPA no puede ejercer acciones legales para defenderlo debido a que solo cuenta con un convenio temporal con la municipalidad.
Muñoz advirtió que la construcción se ejecutó sobre un terreno originalmente clasificado como áreas verdes, lo que genera cuestionamientos sobre la legalidad del proyecto y su planificación. Estas deficiencias, según el fiscal, reflejan una supervisión insuficiente por parte de los responsables y podrían derivar en responsabilidades legales para los implicados.
La investigación continúa bajo la imputación de los delitos de enriquecimiento ilícito, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, y la Fiscalía ha apelado la detención domiciliaria del exgerente Franklin Flores, considerando que la gravedad de las irregularidades en los terrenos y la planta justifica la prisión preventiva.