Éxito Noticias, 20 de marzo 2025.- El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró nula la séptima sesión de la Asamblea Legislativa del 5 de junio de 2024, presidida por Andrónico Rodríguez en suplencia legal, y todo lo aprobado en esa sesión, como el cese de los magistrados prorrogados, excepto la aprobación del decreto presidencial de amnistía e indulto y el contrato de préstamo para la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi por 176 millones de dólares.
La Sala Plena del TCP tomó esta determinación al corroborar que Andrónico Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores, incurrió en “usurpación de funciones” del presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Por tanto, resolvió declarar fundado el recurso de nulidad interpuesto por Juan José Jáuregui, diputado nacional titular.
En consecuencia, la convocatoria del 5 de junio de 2024 a la Séptima Sesión Ordinaria de la Legislatura 2023-2024 de la Asamblea Legislativa Plurinacional y todos los actos posteriores o emergentes de esta, con algunas excepciones, son nulas.
Sin embargo se mantiene vigente la resolución 07/2023-2024, sobre la concesión de amnistía e indulto por razones humanitarias. Además, declara vigente la sanción de la ley que aprueba la Adenda 1 al contrato de préstamo de la CAF para financiar el proyecto de construcción de la doble vía Caracollo-Colomi, tramo 28 Confital-Bombeo, suscrita entre Bolivia y la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 176.000.000 de dólares.
Al respecto, el diputado Gualberto Arispe criticó esta situación y la calificó como una “dictadura total”.
“Estamos en una dictadura total, anulan la séptima sesión, pero aprueban el contrato de 176 millones y el decreto de amnistía. ¿Qué es esto?”, manifestó en sus redes sociales.